Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Empleo minero alcanza récord histórico durante primer trimestre del 2022

Entre enero y marzo del presente año se registraron 237, 858 puestos de empleo directo, superando en un 4.5% al promedio anual de 2021.

empleo minero

La minería continúa siendo un importante motor de desarrollo. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que el empleo directo generado por la actividad minera en las diversas regiones del país, durante el periodo de enero a marzo de 2022, fue de 237, 858 trabajadores. Esto permitió superar en un 4.5% al promedio anual de 2021 (227, 635 personas).

La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del MINEM, encargada de procesar las cifras estadísticas, destaca el importante efecto multiplicador de esta actividad económica. Por cada empleo directo en minería se generan 8 empleos indirectos que contribuyen a la dinamización de la economía nacional.

Cabe precisar que al cierre del 2021 se registró un total de 227 mil trabajadores. Esto significó un incremento de 30.8% en referencia al promedio anual del año 2020. Así, se convierte, hasta ese momento, en la mayor cifra histórica alcanzada en el Perú en este rubro de la industria.

Con respecto al tipo de empleador, los puestos de trabajo generados por los contratistas (empresas contratistas mineras y empresas conexas), en el primer trimestre de 2022, asciende a un promedio de 172, 435 puestos de trabajo; mientras el empleo generado por las compañías (empresas mineras) llegó a los 65, 423 trabajadores.

Áncash y Moquegua

El MINEM informó que, según la distribución del empleo minero a nivel regional, durante el mes de marzo, Áncash ascendió a la primera posición con 31, 919 trabajadores representando el 13.3% de la participación total. En esta región destaca Compañía Minera Antamina S.A.

Por su parte, Moquegua se ubicó en segundo lugar con un total de 29, 058 puestos de trabajo ostentando el 12.1% del total; y en tercera ubicación permaneció la región Arequipa con 28, 822 trabajadores reflejando el 12.0% de participación. Cabe mencionar que, en Moquegua y Arequipa, las mayores cifras registradas por empleo minero corresponden a las empresas Anglo American Quellaveco S.A. y Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., respectivamente.

Fuente: Gob.pe