Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Día Mundial de la Ciencia y Tecnología 2025: Utilizando tecnologías para la minería del futuro

dia mundial de ciencia

Crearán Formato Simplificado para acelerar inversiones en Asociaciones Público Privadas (APP)

APP

Minera Chinalco Perú promueve capacitación especializada en alianza con CETEMIN

Ver todos >

125 + 1 años de institucionalidad

Es precisamente la institucionalidad —creer que la visión y valores de una organización sobreviven y se potencian con las personas que las lideran e integran a lo largo del tiempo— lo que hace fuerte y relevante a esta organización.

SNMPE

Celebrar más de cien años de vida en un país como el Perú es un hito, pues cada cierto tiempo tendemos a creer que refundar, cambiarlo todo, es sinónimo de revolución y avance. Nada más alejado de la realidad.

Por eso, que la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía celebre sus 125 + 1 años resulta más relevante aún, sobre todo después de atravesar en los dos últimos años una pandemia global que cuestionó nuestra forma de vida y cuyos estragos en la economía, salud y educación aún podemos sentir.

Es precisamente, la institucionalidad —creer que la visión y valores de una organización sobreviven y se potencian con las personas que las lideran e integran a lo largo del tiempo— lo que hace fuerte y relevante a esta organización. Y, por supuesto, a la comunidad que la acoge y a su país, el Perú, en la búsqueda permanentemente de prosperidad y progreso sostenible para todos sus ciudadanos.

Y es que, a lo largo de la historia, el sector minero energético ha apuntalado el crecimiento del país, aportando en los momentos de auge, pero también en los de crisis, convirtiéndose en uno de los motores del desarrollo y de la innovación.

Pero también asumimos la responsabilidad de que hace falta más, aun cuando las estadísticas oficiales reporten que el sector minero energético representó en el 2021 el 12% del PBI del Perú, el 23% de la inversión privada, el 70% de las exportaciones, el 42% de la recaudación de impuestos y otros pagos de las empresas, y que 7.5 millones de peruanos participan del trabajo que generamos.

En ese sentido, apuntamos a un sector mucho más innovador y colaborativo con el ecosistema de emprendimiento local y global; a apoyar decididamente la transición hacia una economía verde y sostenible; a fomentar la inversión privada, ambientalmente responsable y socialmente comprometida; y a tender puentes con Estado para cerrar las brechas existentes en educación, salud e infraestructura, canalizando la conflictividad hacia el verdadero desarrollo con paz social.

¡Celebremos juntos y que sean 125 + 1 años más!