Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Manifestantes de Fuerabamba abandonaron la propiedad de Las Bambas

Durante los últimos días, MMG ha trabajado con las comunidades y representantes del Gobierno para entablar un diálogo constructivo.

Las Bambas

MMG Limited (MMG) informó que, el 14 de abril de 2022, miembros de la comunidad de Fuerabamba invadieron la mina Las Bambas en señal de protesta por presuntos incumplimientos de compromisos sociales por parte de la empresa. Algunos miembros de la comunidad de Huancuire, ubicada cerca de Chalcobamba, también se sumaron a la protesta.

Estas acciones tuvieron lugar luego de un extenso período de protestas sociales en el Perú, incluyendo algunas que han afectado al sector minero y de recursos a nivel de todo el país. Debido a los continuos problemas de seguridad, Las Bambas suspendió la producción de cobre desde el 20 de abril.

Durante los últimos trece días, MMG ha trabajado estrechamente con las comunidades, así como con representantes del Gobierno, en un afán por entablar un diálogo constructivo y realizar las coordinaciones necesarias para que los manifestantes abandonen la mina de forma segura. Las amenazas a la seguridad y a las operaciones derivadas de la invasión del sitio continúan.

Desde ayer, como último recurso, y de conformidad con el artículo 920 del Código Civil peruano, las fuerzas de seguridad de Las Bambas, respaldadas por la Policía Nacional del Perú, ejecutaron la Defensa Posesoria Extrajudicial con la finalidad de que los manifestantes abandonen el sitio.

Tras esas acciones, los manifestantes de la comunidad de Fuerabamba abandonaron la propiedad de Las Bambas. Lamentablemente, durante las acciones, un pequeño número de miembros de la comunidad, la policía y la seguridad privada sufrieron heridas leves. MMG expresa su solidaridad con todas las personas lesionadas, quienes recibieron el tratamiento médico correspondiente. Los manifestantes de la comunidad de Huancuire permanecen en el sitio.

El 27 de abril, el Gobierno peruano declaró el Estado de Emergencia en los distritos de Challhuahuacho y Coyllurqi, el cual se hará efectivo desde el 28 de abril.

Más de 900 empleados y contratistas de MMG permanecen en el sitio; y la prioridad sigue siendo garantizar la salud, seguridad y protección de nuestros empleados, contratistas y miembros de la comunidad involucrados. Asimismo, el objetivo primordial de la empresa sigue siendo resolver la invasión actual del sitio de manera segura y restablecer el diálogo pacífico con la comunidad.

Todas las acciones que se lleven a cabo en el sitio se regirán por el compromiso continuo de MMG con los Principios Voluntarios sobre Seguridad y Derechos Humanos (VPSHR, por sus siglas en inglés); y todos los miembros de la Policía Nacional del Perú y del equipo de seguridad de Las Bambas que participaron en las acciones planeadas completaron una capacitación actualizada sobre el tema.

MMG mantiene su compromiso de procurar un diálogo activo con el Gobierno del Perú y los miembros de la comunidad para lograr una solución pacífica a los problemas actuales.

Notas relacionadas

Las-Bambas descarbonización
26/04/2022

SNMPE: Más de US$ 110 millones en exportaciones de cobre se pierden tras 13 días de ocupación ilegal de Las Bambas