Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

PetroTal registró crecimiento positivo en producción y ventas en el 2021

En diciembre, PetroTal alcanzó los 20 mil barriles de petróleo por día y sus ventas crecieron 48% en comparación al 2020.

PetroTal

PetroTal, empresa de hidrocarburos liderada y operada por peruanos, presentó los resultados financieros obtenidos en el 2021. Estos han registrado un importante crecimiento en su producción y ventas de 58% y 48%, respectivamente, en comparación al 2020.

A mediados de diciembre, la empresa que opera el Lote 95 ubicado en la provincia de Requena (Loreto), alcanzó una producción récord de 20 mil barriles de petróleo por día (bpd) en la locación Bretaña Norte, en el distrito de Puinahua. Esto, debido a la puesta en operación de dos nuevos pozos horizontales: 8H y 9H que entraron a producir con aproximadamente 8,500 bpd, informó PetroTal.

Luis Pantoja, gerente general de PetroTal, destacó el programa de desarrollo del campo Bretaña Norte. Este convirtió a la empresa en el mayor productor de petróleo crudo del Perú en menos de cuatro años de operaciones.

La empresa continúa evaluando su plan de inversiones esperando que las condiciones de estabilidad social mantengan la continuidad de las operaciones.

Impulso a la paz social

PetroTal señaló que las paralizaciones sociales al Campo Bretaña Norte del Lote 95 generan un impacto negativo en el país. No solo impiden la generación de canon, también provocan la pérdida de la confianza de los inversionistas que desean apostar por el Perú.

Con la finalidad de consolidar un clima de paz social favorable al desarrollo de sus operaciones, PetroTal propuso la creación del Fondo Social para el Desarrollo del distrito de Puinahua. Se trata de un fondo privado al que destina el valor del 2.5% de su producción fiscalizada para financiar proyectos e intervenciones en beneficio de todas las localidades del distrito sin discriminación alguna, y con un manejo participativo y transparente.

PetroTal recordó que las mesas de trabajo facilitarán un diálogo y acuerdos sostenibles. La próxima instalación de la “Mesa de Trabajo para analizar la problemática de las comunidades, localidades y/o caseríos del área de influencia directa del Lote 95”, por ejemplo, fue uno de los acuerdos para levantar el bloqueo contra el campo Bretaña Norte.