Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Primer foro RUTA GNV: Cálidda colocó US$ 5 millones en créditos para financiar vehículos pesados a GNV

Foro Ruta GNV

Minera Bateas refuerza su compromiso con la seguridad y la equidad de género en el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Sello PERUMIN: Profesionales de diversos ámbitos respaldan distintivo a la excelencia en equidad de género

Ver todos >

El metal rojo se integra al 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre

Lideres del sector compartirán su visión y estrategias en evento organizado por la SNMPE a realizarse en mayo próximo.

Cobre

Uno de los acontecimientos de la 14 edición del Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre será la integración del “metal rojo” en el evento que organiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). El cobre será uno de los protagonistas en este foro, debido a su relevancia en la minería peruana y su trascendencia a nivel mundial como materia prima de las energías limpias y las ciudades del futuro.

El Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre -un valioso espacio de análisis y discusión sobre los retos de la minería y su contribución a la reactivación económica del país sobre la base de la sostenibilidad y buena gobernanza- tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de mayo de este año en un formato mixto, mediante la participación desde plataformas virtuales o de manera presencial en el Westin Hotel y Centro de Convenciones de Lima.

Líderes del sector cuprífero compartirán su visión y estrategias en la mesa redonda programada el jueves 14 de mayo con la participación de Kathleen L. Quirk, presidenta y CFO de Freeport McMoran; Octavio Araneda, presidente ejecutivo de Codelco; Leonardo Contreras, CEO de Asarco; y Víctor Gobitz, presidente y gerente general de Antamina. Dicha mesa será liderada por Juan Luis Kruger, CEO de Minsur.

Panorama cuprífero

En la actualidad, el Perú ocupa el segundo lugar como productor de cobre a nivel mundial, solo superado por Chile. La producción se concentra sobre todo en las regiones de Ancash (20%), Arequipa (18%) y Apurímac (13%); mientras que el 69% de la cartera de proyectos mineros identificados a la fecha son principalmente de cobre, lo que confirma la oportunidad que tiene el país de cara al futuro.

Como se recordará, el oro fue el metal con el que se inició el Simposium en el año 1994, no solo por su importancia económica, sino también por su trascendencia en la historia del país. Por su parte, la plata se integró al Simposium desde el 2010. Este año, sumamos al cobre, que da al Simposium una mirada más integral de la riqueza geológica del país.

Notas relacionadas

31/03/2022

Presente y futuro aurífero en el primer día del Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre

Antamina
22/03/2022

14 Simposium del Oro, Plata y Cobre convoca a líderes para analizar panorama de la minería y las tendencias globales

Simposium SNMPE
25/02/2022

Presente y futuro del sector minero será debatido en el 14 Simposium de Oro, Plata y Cobre