Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Día Mundial de la Ciencia y Tecnología 2025: Utilizando tecnologías para la minería del futuro

dia mundial de ciencia

Crearán Formato Simplificado para acelerar inversiones en Asociaciones Público Privadas (APP)

APP

Minera Chinalco Perú promueve capacitación especializada en alianza con CETEMIN

Ver todos >

Repsol: limpieza de mar y playas registran un avance del 94%

Además, ha retirado de forma satisfactoria los elementos faltantes del PLEM del Terminal marítimo No. 2 de la Refinería La Pampilla.

Limpieza Repsol

Repsol informa que las acciones de limpieza de mar y playas afectadas por el derrame del pasado 15 de enero registran un avance del 94%. A la fecha, son 18 playas las que ya se encuentran a la espera de su reapertura para uso público, decisión que será tomada por autoridad competente.

Asimismo, se continúan analizando las más de 1,400 muestras de agua, suelos y sedimentos, tomadas a lo largo de la zona involucrada, en cumplimiento del mandato de las autoridades. Ello para su respectiva evaluación y definición de próximas acciones de remediación.

En el litoral, permanece aplicándose el estándar internacional SCAT y la limpieza de zonas rocosas con agua a baja presión y pompones absorbentes.

En mar, se mantiene el seguimiento a todo el litoral, sin escatimar en recursos en caso de aparición de nuevas manchas provenientes de peñas o acantilados por acción natural de las olas.

Retiro del PLEM

Adeemás, Repsol ha retirado de forma satisfactoria los elementos faltantes del PLEM del Terminal marítimo No. 2 de la Refinería La Pampilla. El proceso se ha realizado en coordinación con la Fiscalía, OSINERGMIN y OEFA.

La pieza metálica, que había sido inmovilizada por solicitud de la Fiscalía como parte de las acciones de investigación sobre el siniestro, se encontraba 18 metros bajo la superficie del mar. Los trabajos de izado del PLEM se realizaron siguiendo estrictas medidas de seguridad, en base al procedimiento al que la autoridad competente dio conformidad.