Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Cajamarca minero: futuro polo de desarrollo nacional

La región recibió más de S/4,378 millones de aportes de la minería en la última década, por conceptos de canon minero, regalías y derechos de vigencia.

Cajamarca minería

Cajamarca, una de las regiones con amplia tradición minera y gran potencial para el desarrollo de nuestro país, recibió más de S/4,378 millones de aportes de la industria minera en la última década, por conceptos de canon minero, regalías y derechos de vigencia, refirió Henry Luna, director de Catastro del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), durante el evento descentralizado Rumbo a PERUMIN edición Cajamarca, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Cajamarca tiene dos proyectos claves en este momento como son Yanacocha Sulfuros y Michiquillay que deberían ponerse en operación en los próximos años”, remarcó durante su presentación.

Henry Luna además refirió que actualmente existen 28 proyectos que aún no definen la fecha de inicio de su construcción. Entre estos figuran importantes emprendimientos mineros en Cajamarca como Conga (US$ 4,800 millones), El Galeno (US$ 3,500 millones) y La Granja (US$ 5,000 millones).

“En el caso de La Granja es un proyecto importantísimo, sería relevante tratar de conversar con los representantes de Río Tinto para ponerlo en marcha lo antes posible”, apuntó.

La producción aurífera de Cajamarca ha ido declinando durante la última década al punto de perder el liderazgo el año pasado, por ausencia de nuevas operaciones y ampliaciones, siendo superada por La Libertad, que cuenta principalmente con empresas de mediana minería subterránea.

Sin embargo, el representante de Ingemmet mantiene una mirada esperanzadora que ve a Cajamarca junto con Apurímac, en el sur peruano, como los futuros polos de desarrollo nacional por su potencial minero, energético, agrícola y turístico.

De otro lado, señaló que actualmente la cartera de inversión en exploración minera en el Perú asciende a US$ 506 millones, conformada por 60 proyectos. También indicó que el sector minero energético a pesar de ocupar el 1% del territorio nacional genera el 74% de las divisas por exportaciones nacionales.