El Puerto de Ilo da un paso decisivo hacia su transformación. La Gobernadora Regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, anunció que el perfil del proyecto de mejoramiento, ampliación y modernización del terminal portuario y espigón rompeolas será declarado viable en mayo del presente año, lo que permitirá lanzar el proceso para su ejecución bajo la modalidad de obras por impuestos.
El proyecto, valorizado en más de S/ 600 millones, contempla una intervención integral que posicionará a Ilo como un puerto de primer nivel en el Pacífico Sur. Esta ambiciosa inversión no solo impulsará la competitividad logística de la región, sino que también generará miles de puestos de trabajo directos e indirectos.
“Este no es solo un anhelo histórico. Es un compromiso asumido con responsabilidad. Como Gobierno Regional no estamos de brazos cruzados. Por eso ya se tiene firmado una carta de intención de Southern Perú para participar en la ejecución mediante Obras por Impuestos”, aseguró la gobernadora Gutiérrez Ayala.
Plan maestro para Ilo
Además del proyecto de infraestructura, se está trabajando en la formulación de un Plan Maestro para el Puerto de Ilo, instrumento estratégico que también será financiado por Southern Perú. Para garantizar la calidad del plan, se ha solicitado asesoramiento externo a consultoras especializadas de Países Bajos, con el objetivo de contar con términos de referencia (TDR) adecuados que permitan atraer a las mejores empresas internacionales del rubro.
El plan maestro es un instrumento que cuenta con la aprobación de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), y marcará la hoja de ruta para una modernización acorde a la realidad y necesidades de Ilo. Con ello, se espera que Southern Perú lance los procedimientos formales para su elaboración y posterior ejecución antes de cerrar el año el plan maestro aprobado.
“Este proyecto no es una promesa, es una realidad en marcha. No estamos hablando de sueños, sino de resultados concretos. Se ha realizado un trabajo articulado con el Comité Técnico Portuario y sectores competentes para lograr la modernización del puerto de Ilo, con visión, articulación y transparencia”, remarcó la gobernadora.