Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Presentan proyecto para posicionar las reservas nacionales de Punta San Juan y San Fernando como potencia del ecoturismo

30 mujeres recibieron becas para capacitarse en electricidad durante dos años

Anglo American implementa innovador modelo de economía circular en la mina Quellaveco

Ver todos >

Presentan proyecto para posicionar las reservas nacionales de Punta San Juan y San Fernando como potencia del ecoturismo

La iniciativa representa la primera Obra por Impuestos (OxI) de la compañía minera Marcobre en las reservas nacionales de Marcona.

Las Áreas Naturales Protegidas del Perú atraviesan una crisis sin precedentes. Según la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), un porcentaje significativo de estas reservas sufre un deterioro crítico debido a la falta de infraestructura, recursos de vigilancia y estrategias de conservación efectivas. Esta situación ha creado la necesidad de una intervención inmediata y multisectorial. En este escenario, la inversión del sector privado se presenta como un modelo alternativo para proteger y revitalizar estos tesoros ecológicos.

Con este enfoque, un ambicioso proyecto de Marcobre, la empresa operadora de la unidad minera Mina Justa, busca revolucionar las Reservas Nacionales: La Reserva Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, también conocida como Punta San Juan y San Fernando, ubicadas en el distrito de San Juan de Marcona en Nasca, dos de las áreas naturales más valiosas del Perú. Estas zonas, que albergan especies emblemáticas como el pingüino de Humboldt y el lobo marino chusco y fino, recibirán una significativa inyección de infraestructura que fortalecerá su conservación y desarrollo sostenible.

El proyecto, que es el primero de Obras por Impuestos (OxI) de Marcobre, tiene como objetivo aumentar la afluencia de turistas, pasando de 3,825 a más de 10,000 visitantes anuales, lo que además de generar cientos de empleos locales, consolidará a estas reservas como destinos de ecoturismo de clase mundial, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas y a la conservación del medio ambiente.

«Este proyecto representa nuestra visión de ser más que una empresa minera. Somos un socio estratégico del desarrollo sostenible de nuestra región, impulsando el turismo responsable sin afectar los ecosistemas, aplicando tecnología sostenible para preservar el medio ambiente e impulsando el desarrollo local con empleo y educación ambiental», señaló Guillermo Reyes, gerente de Responsabilidad Social de Marcobre.

Las acciones previstas incluyen la instalación de tres puestos de vigilancia y control, la construcción de cinco modernos miradores ecológicos para la observación responsable de fauna silvestre, tres centros de interpretación para la educación ambiental, y la mejora de senderos con acceso inclusivo para potenciar un turismo eco amigable. Además, se implementarán medidas para el manejo responsable de residuos y la señalización informativa, asegurando que el turismo no solo sea sostenible, sino también responsable.

La Obra por Impuestos “Mejoramiento del servicio de apoyo al uso sostenible de la biodiversidad en Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras – Punta San Juan, Reserva Nacional San Fernando distritos de Marcona, Nasca de la provincia de Nasca del departamento de Ica” es un trabajo articulado entre la empresa privada y la Municipalidad Provincial de Nasca. Cuenta con el apoyo del SERNANP, Pro-Inversión, el Ministerio de Ambiente y el Programa Punta San Juan, del Centro de Sostenibilidad de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.