Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Perú Impulsará inversiones en reforestación y bonos de carbono

Hay interés del sector privado por invertir USD 750 millones en reforestación y mantenimiento de bosques para propiciar la sostenibilidad ambiental y crecimiento económico.

El Gobierno promoverá las inversiones privadas en reforestación y mantenimiento de bosques, con lo que se aprovechará el potencial que tiene el Perú en el mercado global de bonos de carbono. Asimismo, elaborará un marco normativo que facilite e impulse la inversión sostenible, principalmente en la Amazonía.

Con este propósito, el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, se reunió hoy con los ministros de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, y del Ambiente, Juan Carlos Castro, para evaluar el potencial del país en la colocación de bonos de carbono.

En la reunión estuvieron presentes, también, representantes de la empresa Imperative, quienes destacaron la capacidad que tiene el Perú para capitalizar sus recursos naturales y ser el centro del movimiento de los bonos de carbono, por montos de USD 20 mil millones.

“Estos inversionistas nos han indicado que Perú está en el Top 5 entre los países interesantes para obtener este tipo de inversiones y tiene potencial para competir a nivel mundial. Para ello se requiere que Perú tenga un marco regulatorio sólido, dé seguridad jurídica y eso vamos a trabajar”, indicó el ministro de Economía y Finanzas.

Los beneficios para Perú, en el mercado de bonos de carbono, son medioambientales, económicos, sociales y comunitarios, así como la política y gobernanza, los cuales tendrían efecto en un corto y mediano plazo.

En la reunión, los ejecutivos de Imperative indicaron que están dispuestos a invertir USD 750 millones en reforestación y mantenimiento de bosques, a través del mercado de bonos de carbono, pero la cifra puede ser mayor, ya que existe apetito de más inversionistas privados para venir a Perú.

Como se sabe, las empresas utilizan los bonos de carbono como parte de su estrategia para cumplir con los objetivos de sostenibilidad y reducir su huella de carbono. Al comprar bonos de carbono, las empresas pueden compensar las emisiones generadas por sus actividades. Estos bonos ofrecen una forma de financiar proyectos ambientales que generan beneficios globales, promoviendo la lucha contra el cambio climático y el crecimiento verde.