Estamos trabajando para construir un país moderno, que aproveche de forma sostenible sus recursos naturales sin afectar nuestros ecosistemas, procurando armonizar la sostenibilidad ambiental con el desarrollo económico en beneficio de la población, sostuvo el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro.
En ese sentido, destacó el récord histórico logrado por el actual gobierno en la aprobación de viabilidad ambiental para diferentes proyectos de inversión. Explicó que ello es fruto de la implementación de innovaciones y mejoras en la normativa ambiental impulsadas por el Ministerio del Ambiente (Minam), lo que ha permitido destrabar más de US$ 29,000 millones en inversiones sostenibles, cifra superior en comparación con gobiernos anteriores.
En su entrevista con la televisora del Estado, dijo que tales proyectos están relacionados con actividades en minería, trasporte y energía.
Añadió que la burocratización y decisiones discrecionales por criterios unilaterales hicieron que el proceso de evaluación ambiental se vuelva muy complejo. Ello restó competitividad al país, ya que en países como Chile, Colombia y Canadá las aprobaciones se ejecutan en un promedio de seis meses. Actualmente en Perú, los trámites para admisibilidad se han limitado a cinco días, remarcó.
En otro momento, puso de relieve el liderazgo del Perú a nivel continental respecto a la gestión de los recursos hídricos y se refirió a la realización de la Cumbre Ministerial del Agua de América Latina y del Caribe que se realizará en mayo próximo en Lima.
Asimismo, resaltó la juramentación de 700 promotores ambientales escolares, efectuada en la provincia de Chincha. Ello en el marco del Programa Municipal, EDUCCA que impulsa el Minam a nivel nacional.
Fuente: MINAM.