Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM

Proinversión y MINEM desarrollarán proyectos de gas natural en Cusco y el sur del país

Proinversion
Ver todos >

MINEM propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en Hidrocarburos

Viceministra de Hidrocarburos presenta propuesta normativa diseñada para dinamizar los proyectos de exploración sísmica y perforación exploratoria.

hidrocarburos

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, participó de panelista en la conferencia magistral «»Normatividad Ambiental para intensificar la Perforación Exploratoria en Petróleo y Gas en el Perú», donde anunció la elaboración de una propuesta normativa diseñada para dinamizar los proyectos de exploración sísmica y perforación exploratoria.

Cárdenas se refirió al potencial que tiene el Perú, como la cuenca de Madre de Dios. “Por el norte, debemos poner en valor el oleoducto norperuano, para lo cual se requiere del desarrollo de los lotes de petróleo en la cuenca del Marañón, mientras que, por el sur, tenemos que incrementar las reservas de gas”, agregó.

La viceministra indicó que la normativa presentada busca garantizar la sostenibilidad ambiental y promover el desarrollo del sector hidrocarburos, de manera responsable, favoreciendo la competitividad y la inversión en actividades clave para el crecimiento del país.

«Hemos visto conveniente comenzar a ver de qué manera contribuir, desde el marco normativo actual, para reducir la complejidad administrativa y acelerar los tiempos de evaluación, a fin de dinamizar la actividad de exploración e impulsar más proyectos de inversión en este campo», agregó

Cárdenas señaló que esta propuesta de Decreto Supremo, fue enviada al Ministerio del Ambiente para que pueda ser evaluada. «La normativa proporciona un marco normativo para la elaboración de un Instrumento de Gestión Ambiental complementario (IGASPE), tomando en cuenta la Línea Base Ambiental Pública y cuyo plazo de evaluación sería de 30 días hábiles».

En otro momento, la viceministra habló sobre la importancia de tener informada a las poblaciones aledañas, las cuales deben conocer y tener acceso a la información sobre la actividad de exploración, para poder tomar decisiones propias e informadas.

“Hemos decidido retomar el desarrollo de las pasantías en las comunidades indígenas para fortalecer sus capacidades, teniendo una participación activa desde el Estado”.

Durante la conferencia, organizada por el Capítulo de Ingeniería Geológica del CIP-CDLima, los panelistas y público presentes, felicitaron esta iniciativa presentada por el MINEM, la cual permitirá impulsar mayores proyectos de exploración en hidrocarburos, teniendo actualmente solo 5 en ejecución.