Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025 para abordar los desafíos y oportunidades que presentan los minerales críticos en la transición energética.
El Dr. Luis Humberto Chirif, presidente del Ingemmet, invitado a esta cumbre de alta importancia, destacó el rol estratégico del Perú en este nuevo escenario global: “Este es un evento que abre la mente. Va lejos, más allá de los aspectos técnicos geológicos y de los problemas y retos nacionales. Estamos obteniendo importantes conclusiones que apuntan a replantear nuestras estrategias a mediano y largo plazo”, señaló.
Chirif subrayó que el Perú posee un enorme potencial en minerales como el cobre y el litio, lo que representa una gran oportunidad para atraer inversiones responsables. “El país puede consolidarse como un actor clave. Este es el momento de posicionarnos con visión y cooperación internacional”, indicó.
El evento reunió a representantes de la Agencia Internacional de la Energía – IEA, la Commonwealth, la Comisión Europea, EE. UU., y países como Chile, Japón y Reino Unido, quienes coincidieron en la urgencia de diversificar el suministro, promover alianzas estratégicas entre nacionales y fortalecer el reciclaje y la trazabilidad en la cadena productiva.
El foro cerró con un llamado claro: avanzar del diagnóstico a la acción, priorizando la cooperación global y la sostenibilidad como ejes de una nueva economía energética.