Las empresas están llamadas a desempeñar un rol fundamental como agentes de cambio y en ese sentido seguir impulsando la equidad de género y diversidad. Así se resaltó en el octavo Encuentro de Mujeres Líderes de Ferreycorp, que convocó a 300 mujeres que trabajan en la corporación y sus empresas, procedentes de once regiones y de otros países. El evento contó con la participación de destacadas expositoras de diversos sectores productivos que son referentes en el desarrollo de la mujer y compartieron su experiencia de vida.
En las exposiciones, destacó la importancia de reafirmar el compromiso empresarial con la equidad, incorporando políticas y programas, asumiendo compromisos y concientizando sobre la materia no solo a la interna, sino irradiando en toda la sociedad. Persiste la necesidad de redoblar esfuerzos, aumentando la presencia femenina en posiciones de liderazgo y en sectores percibidos como masculinos, asegurando la igualdad de oportunidades y la igualdad salarial entre hombres y mujeres, y generando espacios seguros y libres de violencia.
“Nos caracterizamos por gestionar la empresa buscando generar impactos positivos, y qué mejor que hacerlo con nuestros propios trabajadores, ofreciendo iguales oportunidades de desarrollo a las mujeres. Junto con el compromiso por la equidad en la empresa, nos comprometemos también como un agente de transformación en el país promoviendo la participación de las mujeres en posiciones vinculadas a la ingeniería y a la reparación de maquinaria. Continuaremos incrementando la participación de mujeres en la corporación y hacer crecer el número de mujeres en puestos de liderazgo. Creemos en el aporte de las mujeres y en las bondades de la diversidad”, destacó Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp.
En la octava edición del evento, expusieron Andrea de la Piedra, CEO y cofundadora de Aequales; Marcela Benavides, presidente del Directorio de Empresarios por la Educación; Mirella Velásquez, CEO de Hermes; Violeta Orozco, CEO de Konecta; Makaly Rivera Chú, socia de Make Consultores; Frida Delgado, vicepresidenta del Directorio de RPP; y Carlos Heeren, director ejecutivo de UTEC.
Ferreycorp no solo está comprometida con el desarrollo de las mujeres, sino también con promover el potencial de las niñas del Perú, como lo refleja su reciente campaña “Lo que sueñan las mujeres del futuro”, que motivó a las pequeñas a imaginar y plasmar el rol que ocuparán en el mañana, impulsando el desarrollo de nuestro país.
Sumando equidad
La corporación viene incrementando la presencia femenina en todos los roles, destacando que más del 30% de sus posiciones gerenciales son ocupadas por mujeres. El evento presentó las ponencias de un panel de mujeres líderes: Nina Noriega, subgerente Comercial Retail de Ferreyros; Giselle Macera, subgerente de Comunicación Externa de Ferreycorp; Ana Paula Mejía, jefa de E-Commerce y Canales Digitales de Soltrak; y Liz Villalobos, jefa de Línea Caterpillar de Unimaq.
Con más de 1,600 colaboradoras en diversas áreas profesionales, Ferreycorp y sus empresas aseguran la igualdad de oportunidades sin distinción por género y el impulso al talento femenino. A través de su programa corporativo Pares+, la corporación despliega amplias iniciativas con impacto en el público femenino, desde el regreso escalonado por maternidad y el mentoring, hasta la prevención del hostigamiento sexual y la sensibilización entre hombres y mujeres sobre la equidad.
Cabe destacar que, según un análisis realizado en 2024, en las empresas de la corporación en Perú existe equidad salarial con igualdad en el ingreso promedio anual entre mujeres y hombres.