Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM
Ver todos >

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

Empresa especializada en cemento, UNACEM Perú, alcanzó récord de EBITDA con S/ 907.0 millones gracias a eficiencias operativas, tanto en gestión de costos como gastos

UNACEM

Grupo UNACEM continúa su proceso de consolidación en la costa del Pacífico, reportando un crecimiento en su desempeño financiero y avanzando en su ruta hacia la carbononeutralidad. Según su Reporte Integrado 2024, el EBITDA consolidado del Grupo aumentó un 11.1% con un sólido margen de 24.2%, registrando su operación cementera, UNACEM Perú, y su unidad negocio de generación y comercialización de energía, Celepsa, récords en EBITDA.

“Estamos satisfechos con nuestros resultados de negocio. En el caso de UNACEM Perú, se logró un EBITDA de S/ 907 millones, producto de eficiencias operativas tanto en gestión de costos como de gastos. De igual manera, Celepsa  destacó por su desempeño financiero al conseguir  S/ 239.1 millones de EBITDA y un récord de utilidad neta de S/ 81.5 millones, con ventas de 4,039 GWh en el año. A eso se le suma el cierre de un contrato a largo plazo con Compañía Minera Antapaccay por 160 MW, lo que refuerza su liderazgo en el sector energético”, puntualizó Álvaro Morales, vicepresidente Corporativo de Finanzas del Grupo UNACEM.

UNACEM Chile ha logrado consolidar un portafolio integral que abarca cemento, concreto, agregados y prefabricados de gran envergadura, a partir de la adquisición del total del accionariado de PREANSA. 

UNACEM Ecuador logró la integración de los negocios de cemento y concreto, alcanzando un nuevo récord de 186,000 m³ de concreto despachados, mientras que la división de cemento de UNACEM North America alcanzó despachos de cemento de 1.2 millones de toneladas de cemento entre sus operaciones en Arizona y California.

El 2024 ha sido un año de consolidación con propósito, en el que el Grupo UNACEM ha fortalecido sus operaciones en la región, logrando avances clave que le permiten seguir aportando valor económico, social y ambiental en los países donde tiene presencia. En el caso de concreto, el Grupo ha formado parte de grandes obras. En Perú, por ejemplo, destacan el Megapuerto de Chancay con más de 600,000 m³ de concreto premezclado y más de 500,000 m² de adoquines, su contribución a la construcción de 25 Escuelas Bicentenario, la Línea 2 del Metro de Lima y Callao y la ampliación del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. En lo que respecta a Chile, la compañía fue seleccionada como proveedora clave para la construcción del Tramo 1 de la Línea 7 del Metro de Santiago, la Autopista Américo Vespucio Oriente II y un parque eólico en el centro-sur del país. 

Avances en la reducción de huella de carbono

El Grupo ha logrado reducir su huella de carbono total en un 7%, siguiendo la metodología ISO 14064. Asimismo, se ha reducido la huella de carbono de cemento, llegando a 600 kg CO2eq/t cementicio en 2024, un paso importante hacia su meta de 500 kg CO2eq/t cementicio para el 2030, de acuerdo a su Hoja de Ruta cementera. 

En línea con su compromiso con la transición energética, el uso de combustibles alternativos se incrementó en 8.87% en UNACEM Ecuador. Asimismo, en UNACEM North America, en la planta de  Tehachapi Cement en California, el uso de biomasa llegó a niveles de 30%. 

Eduardo Sánchez, vicepresidente Corporativo de Operaciones Industriales del de Grupo UNACEM y gerente general de UNACEM Perú, destacó que, como parte de su compromiso con la mejora continua y la eficiencia operativa en todas sus operaciones, el Grupo ha implementado una Hoja de Ruta Corporativa hacia la carbononeutralidad para 2050. «Hasta el año pasado, esta Hoja de Ruta solo aplicaba al negocio cementero, pero ahora también incluye objetivos específicos para nuestros negocios de energía y concreto. Para el 2030, hemos establecido metas de 224 gCO2 eq/kWh para energía y una reducción del 7% en las emisiones de CO2 equivalente en concreto», detalló.