La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda para recuperar a favor del Estado dos barras de oro valorizadas en US$ 834,506.74 (equivalente a más de 3 millones de soles), cuyo origen está vinculado a los delitos de minería ilegal y lavado de activos.
La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L.
Ambos lingotes de oro (de 6.28 kg y 7.92 kg respectivamente) fueron incautados cuando la empresa intentaba exportarlas a India, determinándose -como producto de la indagación patrimonial- que estos bienes provenían de actividades ilícitas relacionadas con minería ilegal y lavado de activos.
La sentencia se fundamenta en que la mencionada empresa, constituida en febrero de 2020 con un capital social de apenas S/ 53,840.00, no pudo justificar el origen lícito de las barras de oro, alegando falsamente que provenían de la concesión minera «Minas León».
Como resultado de la indagación patrimonial, se descubrió un incremento patrimonial injustificado, pues en solo seis meses la empresa había realizado exportaciones de oro por un monto de $13 millones, sin aumentar su capital social ni demostrar fuentes de financiamiento legales.
Los bienes incautados serán transferidos al Estado Peruano, representado por el Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi).
Con esta sentencia, el Ministerio Público reafirma su compromiso en la lucha contra el lavado de activos y la minería ilegal, delitos que generan un grave perjuicio al país.