Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Presentan proyecto para posicionar las reservas nacionales de Punta San Juan y San Fernando como potencia del ecoturismo

30 mujeres recibieron becas para capacitarse en electricidad durante dos años

Anglo American implementa innovador modelo de economía circular en la mina Quellaveco

Ver todos >

Día Mundial de la Salud: Antamina contribuye al bienestar de los ancashinos

El Día Mundial de la Salud se celebra cada 7 de abril conmemorando la creación de la Organización Mundial de la Salud.

La salud es un derecho humano fundamental que nos permite no solo gozar de bienestar físico y mental, sino también desarrollar plenamente nuestra vida. Sin salud, no podríamos llevar a cabo ningún plan, desde actividades cotidianas como levantarnos cada día hasta la realización de nuestros sueños.

Por ello, el acceso a una salud de calidad es una prioridad en la gestión social de Antamina, especialmente para las personas que viven en las zonas de nuestra influencia operativa en Áncash. Una población sana tiene mayores oportunidades de desarrollo y progreso.

En el Día Mundial de la Salud, compartimos las acciones más recientes que hemos llevado a cabo en coordinación con las autoridades locales, para garantizar que los ancashinos tengan acceso a servicios de salud de calidad y puedan seguir trabajando por sus metas.

Etapa final para culminar el nuevo Hospital de Huarmey

La construcción y el equipamiento del nuevo Hospital de Huarmey, que está próximo a culminar su ejecución, permitirá beneficiar a más de 33 mil habitantes brindando a la población un servicio de salud de calidad.

El Ministerio de Salud, el Gobierno Regional de Áncash, el PRONIS y Antamina trabajaron conjuntamente para hacer realizar la nueva infraestructura sanitaria que es de clase II-A, que contrá también con infraestructura complementaria en los alrededores del hospital para contar con un óptimo acceso, como la construcción de pistas y veredas.

Hospital de Huari

El nuevo Hospital de Huari, financiado por Antamina también mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, de categoría II-1, beneficiará a más de 100 mil personas.

Construido en el sector Ampatag, contará con 37 camas de hospitalización, cinco camas de cuidados intermedios, una sala de partos, una sala de operaciones, así como 15 consultorios de medicina y odontología; servicios albergados en tres niveles dentro de un área de más de 10 mil metros cuadrados.

Modernos equipos de anestesia para el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz

Antamina realizó la donación de dos modernos equipos de anestesia general con sistema de monitoreo avanzado marca Dräger, de procedencia alemana, al Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz.

La donación, que fue entregada en marzo último y que se ejecutó bajo el convenio firmado entre Antamina y la Dirección Ejecutiva del hospital; fortalece el sistema de salud en Áncash, y permitirá poner en operatividad inmediata dos salas quirúrgicas adicionales en el hospital, duplicando la capacidad de programación diaria de cirugías.

Los equipos entregados, con un costo que asciende a S/ 760,000, contribuirán a reducir significativamente la lista de espera de más de 400 pacientes, y evitar que las familias tengan que ser referidas a la ciudad de Lima para recibir atención quirúrgica especializada.

Próximo centro de salud de Chiquián en Bolognesi

Como parte de nuestro compromiso con la mejora de los servicios de salud, en octubre de 2024 se entregó el terreno para la construcción del nuevo centro de salud de Chiquián, que beneficiará a más de 30 mil personas de los distritos de Chiquián, Aquia, Huasta, Pacarenca y otras localidades de la provincia.

Esta obra, que se ejecuta bajo la modalidad de Obras por Impuestos, representa un hito para la comunidad y contribuirá a reducir la brecha en el acceso a servicios de salud en la provincia.

Campaña de salud en Huaripampa

Para fortalecer la atención médica de la población de Huaripampa, ubicada en el distrito de San Marcos, provincia de Huari, en noviembre de 2024 se llevó a cabo una campaña de salud que benefició a más de 380 personas.

Durante la jornada, 20 profesionales de la salud, entre médicos especialistas y personal sanitario, realizaron 1,420 atenciones en diversas especialidades, como medicina interna, pediatría, cardiología, gineco-obstetricia, dermatología, odontología, entre otras.

Esta iniciativa fue posible gracias a la colaboración entre la Comunidad Campesina de Huaripampa, el Puesto de Salud de Huaripampa y el financiamiento de Antamina.

Campaña de salud en Aquia

Más de 490 personas de 15 localidades del distrito de Aquia, en la provincia de Bolognesi, fueron beneficiadas con la campaña de salud realizada en octubre de 2024.

Durante la jornada, 19 profesionales de la salud y médicos especialistas atendieron a la población en el Puesto de Salud de Aquia, brindando a cerca de 1,300 atenciones médicas.

Campaña de salud en Santa Cruz de Pichiú

En mayo de 2024, durante tres días, se atendió a más de 800 personas en una campaña de salud integral que benefició a 13 localidades de la Comunidad Campesina Santa Cruz de Pichiú, ubicadas en los distritos de Huachis y San Pedro de Chaná, en la provincia de Huari.

Durante las jornadas, se realizaron cerca de 3,300 atenciones en especialidades como medicina interna, pediatría, ginecología, gastroenterología, cardiología, oftalmología, urología, entre otras.

En esta fecha conmemorativa, reafirmamos nuestro compromiso de mejorar el acceso a una salud de calidad para los ciudadanos de Áncash, ya sea a través de nueva infraestructura hospitalaria o mediante campañas de salud que contribuyan al bienestar físico y emocional de la población.

El Día Mundial de la Salud se celebra cada 7 de abril en conmemoración del aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948.