Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Cajamarca identifica proyectos prioritarios para asegurar el desarrollo sostenible de la región

Especialistas del Minam dieron alcances sobre el nuevo marco legal que regula las Comisiones Ambientales Regionales, responsables de impulsar este tipo de proyectos.

La Comisión Ambiental Regional (CAR) de Cajamarca aprobó un conjunto de actividades, y proyectos prioritarios en materia de conservación ambiental, cuya ejecución impactará positivamente en la población de dicho departamento.

Para tal efecto, se ha elaborado una matriz en coordinación con el Ministerio del Ambiente (Minam), la cual incluye plazos de ejecución y los responsables de la ejecución. De esta forma, se podrá atender catorce problemas ambientales identificados de forma consensuada.

Según informó el director general de Políticas e Instrumentos de Gestión Ambiental del Minam, Yuri Pinto, Cajamarca es la región que lidera a nivel nacional la implementación de esta norma. En ese sentido, destacó que gracias a la iniciativa de la CAR, se creó el Laboratorio Regional del Agua, que cuenta con acreditación del Instituto Nacional de Calidad (Inacal) y opera en una infraestructura adecuada, con equipos modernos y personal capacitado.

Asimismo, expresó su confianza en que este tipo de acciones puedan ser replicadas en otras zonas del Perú, a fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de la población.

Durante la sesión extraordinaria, del pasado 4 de abril en dicha ciudad, se analizó el nuevo marco legal que regula las CAR (D.S. n° 014-2024-MINAM) y se abordaron los criterios y fundamentos utilizados en el proceso de actualización, que optimizan la gestión ambiental regional.