Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM
Ver todos >

Ministro del Ambiente: conservar nuestra biodiversidad es clave ante impactos del cambio climático

Minam dio a conocer alcances y retos de sus estrategias nacionales ante el cambio climático y de diversidad biológica, con miras al 2050.

Las estrategias nacionales ante el cambio climático y de diversidad biológica al 2050, aprobadas por el Gobierno e implementadas por el Ministerio del Ambiente (Minam), son instrumentos clave para afrontar los desafíos ambientales e impulsar el desarrollo sostenible del país.

Durante el acto de presentación de estos instrumentos de gestión ambiental, el ministro Juan Carlos Castro destacó que este esfuerzo permitirá construir un país más resiliente y preparado ante el cambio climático.

Respecto a la actualización de la Estrategia Nacional ante el Cambio Climático al 2050 (ENCC), destacó que esta es resultado de un gran trabajo que permitió “formular estrategias a fin de cumplir nuestros compromisos ambientales y avanzar hacia un modelo de inversión sostenible, alineado con nuestra normatividad ambiental”, afirmó.

Luego, resaltó que la articulación de ambas estrategias es clave para una gestión ambiental eficiente, optimizando recursos. “No podemos hablar de cambio climático sin hablar de biodiversidad. Proteger nuestros ecosistemas es fundamental para enfrentar los desafíos ambientales y mejorar la calidad de vida de los peruanos”, subrayó.

La Estrategia Nacional ante el Cambio Climático (ENCC) al 2050 y la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica (ENDB) al 2050 están alineadas a compromisos internacionales como el Acuerdo de París y el Marco Global de Diversidad Biológica Kunming-Montreal, respectivamente.

La ENCC establece acciones para reducir en 30 % los impactos del cambio climático y avanzar hacia la carbono neutralidad mediante medidas de adaptación y mitigación. A su vez, la ENDB plantea objetivos para conservar y aprovechar de manera sostenible la biodiversidad, contribuyendo así al bienestar de la población.

Estas fueron construidas de manera participativa, con el aporte de 29 entidades públicas de 12 sectores, gobiernos regionales, pueblos indígenas, el sector privado y la academia. Como parte del proceso, se realizaron talleres descentralizados para recoger insumos que fortalezcan su implementación en todo el país.