Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Proinversión promoverá proyectos público-privados por cerca de US$ 70,000 millones en 2025 y 2026

Gold Fields impulsa la formación artística de escolares en Bambamarca

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Ver todos >

Minam: Perú inicia la implementación de la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, presentó el documento que marca un hito e impulsa el cambio hacia un modelo económico con responsabilidad ambiental.

El Perú marcó un hito histórico en su avance hacia un modelo económico sostenible. El Ministerio del Ambiente (Minam) presentó este lunes la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030 (HRNEC) en un evento realizado en la sede de la Cámara de Comercio de Lima.

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, sostuvo que, con la reciente aprobación de la Hoja de Ruta de Economía Circular, el Gobierno peruano «reafirma su compromiso de impulsar inversiones con conciencia ambiental, asegurando un futuro más responsable y equitativo para todos los peruanos».

En ese sentido, destacó que esta política de Estado “priorizará la sostenibilidad ambiental en el impulso de actividades económicas, conservando la infraestructura natural y poniendo en valor nuestros recursos naturales, lo que generará muchos beneficios económicos para el país”.

«La implementación de la Hoja de Ruta de Economía Circular podrá incrementar en 2 % el Producto Bruto Interno (PBI), lo que representa alrededor de S/ 14 000 millones. Además, se podrán generar más de 306 000 nuevos empleos con modelos de producción sostenibles», enfatizó el titular del Ambiente.

Asimismo, destacó que el Perú seguirá en la senda del crecimiento con menos impacto y más responsabilidad. “Durante este Gobierno se han movilizado 24 500 millones de dólares mediante la aprobación de 439 proyectos de inversión con estándares ambientales. Además, entre 2024 y 2025 se han aprobado 149 planes de negocio por más de 31 millones de soles, en los cuales se promueve la economía circular”, recalcó.

En la cita participaron el embajador de España en Perú, Alejandro Abellán; la encargada de Negocios Ad Interim de la Unión Europea, Narcisa Vladulescu; el viceministro de Gestión Ambiental del Minam; el viceministro de Mype e Industria de Produce; el presidente de la Cámara de Comercio de Lima, Roberto La Torre, entre otras autoridades.

El evento también contó con la presencia de diversas autoridades nacionales e internacionales, incluyendo funcionarios de distintos sectores económicos y representantes de la Unión Europea y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), quienes brindaron apoyo técnico y financiero en la elaboración de la HRNEC.

Además, se llevó a cabo un panel de análisis sobre los desafíos y oportunidades en la implementación de la HRNEC, con la participación de expertos del sector público, privado y la academia.