Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Minam: Perú inicia la implementación de la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030

MEF lanza primer shock desregulatorio con más de 400 medidas

MEF

Caravana de la Energía: atención directa y cercana para el desarrollo de nuestras comunidades

Ver todos >

El OEFA supervisa los depósitos de relaves por incremento de precipitaciones

Estas acciones de supervisión se complementan con otras medidas implementadas por el OEFA, como el uso del aplicativo del Sistema de Alerta Nacional de Riesgos Ambientales en Depósitos de Relaves (Sandra).

Ante el incremento de lluvias extremas en las zonas de sierra norte, sierra central y sierra sur de los distintos departamentos a nivel nacional, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, ha dispuesto intensificar las supervisiones in situ y de gabinete a los depósitos de relaves mineros para verificar su estado frente al aumento de los caudales de ríos y la activación de quebradas que se encuentran próximas a las unidades mineras, con el objetivo de conocer la situación ambiental en la que se encuentran estos componentes.

Estas acciones de supervisión se complementan con otras medidas implementadas por el OEFA, como el uso del aplicativo del Sistema de Alerta Nacional de Riesgos Ambientales en Depósitos de Relaves (Sandra), el cual registra información de imágenes satelitales y datos hidrometeorológicos (lluvias intensas y activación de quebradas), con la finalidad de emitir alertas para prevenir posibles desastres ambientales a los administrados y la ciudadanía en general, en infraestructuras críticas como depósitos de relaves en unidades mineras.

Desde el 2022, el aplicativo Sandra ha permitido el análisis de riesgos ambientales en 107 depósitos de relaves mineros de 57 unidades fiscalizables correspondientes a 46 administrados a nivel nacional. A la fecha, esto ha generado 198 alertas de forma automática para que el organismo pueda comunicar a los administrados sobre posibles situaciones de peligro, vulnerabilidad o riesgos, y tomar conocimiento de la ejecución de sus acciones preventivas.

Adicionalmente, el OEFA pone a disposición de la ciudadanía vigilante el portal de denuncias ambientales Sinada, en el cual pueden enviar evidencia de situaciones que pongan en riesgo los componentes ambientales ante las lluvias. Para registrar la denuncia solo se debe ingresar a https://sistemas.oefa.gob.pe/nsinada-denuncia.

De esta manera, el OEFA reafirma su compromiso con la protección del ambiente desde un enfoque preventivo y de priorización de atención de riesgos de alto impacto en todo el territorio.