Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

SNMPE: No se debe permitir que la minería ilegal siga asesinando con total impunidad y vulnere seguridad nacional

SNMPE: Debe prevalecer el estado de derecho y la paz social en el país

MINEM: 6 centrales hidroeléctricas ingresarán en operación comercial entre 2025 y 2027, con una capacidad de 664 MW

centrales hidroeléctricas

Caravana de la Energía llega a más de 25 localidades en Piura y Tumbes

Ver todos >

Drones de hidrolavado: Luz del Sur implementa proyecto pionero para limpieza de redes eléctricas

Un dron de hidrolavado es una aeronave no tripulada equipada con una pistola de agua a alta presión, conectada a una manguera que conduce agua de un tanque, impulsada por una bomba.

drones

Luz del Sur puso en operación el primer dron de hidrolavado de estructuras eléctricas en media tensión en el país, una iniciativa que marca un avance importante en la eficiencia de nuestras operaciones.

«Esto es un reflejo de nuestro compromiso con la innovación y la mejora de procesos, siempre con el objetivo de ofrecer un servicio más confiable y eficiente a nuestros clientes. Esta innovación refuerza nuestra posición como líderes en la modernización del sector eléctrico en el país», afirmó la empresa.

¿Qué es un dron de hidrolavado?
Un dron de hidrolavado es una aeronave no tripulada equipada con una pistola de agua a alta presión, conectada a una manguera que conduce agua de un tanque, impulsada por una bomba.

Este dispositivo es pilotado a distancia por un operador de Luz del Sur para realizar la limpieza de infraestructuras eléctricas de media tensión, sin que los operarios tengan que subir a postes mediante brazos hidráulicos o escaleras.

Esta innovadora tecnología está transformando la forma en que se mantienen las redes de distribución de energía eléctrica, ofreciendo un método que incrementa significativamente la seguridad, eficiencia y previene interrupciones en el servicio.

¿Cómo se limpian tradicionalmente las redes eléctricas?

La limpieza de la infraestructura eléctrica se realiza, generalmente, con camiones especiales equipados con brazos hidráulicos. Estos elevan a un operario hasta la parte superior de los postes, donde se usa una manguera de agua a presión para remover la suciedad acumulada.

Si bien este método es efectivo y Luz del Sur aplica estrictamente las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes, hay ciertos riesgos relativos a operaciones en altura y cerca de redes energizadas.

En algunos casos, debido a la complejidad para acceder a los aisladores eléctricos, es necesario cortar la energía de las redes para garantizar la seguridad de la operación, por lo cual, debemos interrumpir el servicio eléctrico mientras se realizan los trabajos.

Estas situaciones se resuelven con la implementación del dron de hidrolavado, diseñado y ejecutado por el equipo profesional de Desarrollo de Tecnología de Luz del Sur.

Beneficios de los drones de hidrolavado

Gracias a la incorporación de drones en el mantenimiento de las redes eléctricas, ahora se pueden obtener múltiples beneficios:

  • Más seguridad: los operarios evitan trabajar en altura ni estar cerca de líneas energizadas.
  • Menos cortes de luz: la limpieza se realiza sin interrumpir el servicio eléctrico.
  • Más eficiencia: el dron alcanza zonas difíciles sin necesidad de escaleras o camiones.
  • Innovación y sostenibilidad: se optimizan los recursos y se agiliza el mantenimiento de la infraestructura eléctrica.

Con la implementación de los drones de hidrolavado, Luz del Sur reafirma su compromiso con la innovación, modernizando el mantenimiento de las redes eléctricas con soluciones tecnológicas avanzadas.