Commodites (05/02/25)

Petróleo 74.70 US $/Barril WTI
Oro 2861.00 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9024.00 US $/TM
Plata 32.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 30150 US $/TM
Plomo 1906.00 US $/TM
Zinc 2759.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 04-02-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.701 3.791 4.657
VENTA 3.712 4.135 4.658

Últimas noticias

Proveedores mineros aportarán 12% al PBI nacional al 2030, estima la Sociedad Nacional de Industrias

Perúpetro inaugura oficina de enlace en Chiclayo para fortalecer comunicación sobre actividades de hidrocarburos

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Ver todos >

Proveedores mineros aportarán 12% al PBI nacional al 2030, estima la Sociedad Nacional de Industrias

El pronóstico se podría concretar en los próximos 5 años, si se cumple con la inversión prevista de US$ 52,000 millones en proyectos mineros, afirmó Antonio Castillo, gerente general de la SNI.

El impacto de los proveedores mineros en la economía peruana podría dar un salto significativo en los próximos años. De acuerdo con estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto Bruto Interno (PBI) nacional podría alcanzar hasta el 12% para 2030, es decir, cifra considerablemente superior al actual aporte de entre 3.5% y 3.8%. Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país.

En una reciente entrevista con el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Antonio Castillo, gerente general de la SNI, señaló que este crecimiento posicionaría al Perú a niveles similares a los que registran otras potencias mineras como Australia y Canadá.

“Nosotros hemos hecho algunos cálculos y con las inversiones que se espera realizar en el sector minero (US$ 52,000 millones) en los próximos cinco años, los proveedores en la minería van a tener una participación cercana al 10% o 12% del PBI. Con eso nos estaríamos acercando a las cifras que tiene Australia, Canadá y a las que tiene Chile (9.5%)”, aseguró Castillo en el programa del IIMP.

El gerente de la SNI además resaltó que este aumento en la participación de los proveedores mineros tendría beneficios adicionales como el fomento de la eficiencia, la creación de empleo y el fortalecimiento de sectores clave como el de maquinaria, transporte, tecnología y servicios especializados.

“Coincido plenamente en que un modelo de desarrollo de la minería en el Perú es el desarrollo de proveedores, los clústeres que podemos ir generando entre la minería y la industria serán importantes”, concluyó Castillo.

Cabe destacar que los proveedores mineros peruanos atienden principalmente sectores como transporte, maquinaria, tecnología de servicios, industria de conocimiento, entre otros, lo cual permitirá la exportación de proveedores a otros países.