Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Gold Fields impulsa la formación artística de escolares en Bambamarca

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Sector minería e hidrocarburos disminuyó 1,36% en segundo mes de 2025

Ver todos >

Ministro de Economía, José Salardi, propone al sector privado ser socio del Estado para acelerar cierre de brechas y desarrollo del país

En su primera reunión con más de veinte gremios empresariales, titular del sector ofreció una gestión de puertas abiertas para solucionar problemas que obstaculicen las inversiones.

cierre de brechas

El Ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, se reunió con más de 20 representantes de gremios de grandes, medianas y pequeñas empresas del Perú, para informar acerca de los lineamientos de su gestión orientados al impulso de la inversión privada. En ese sentido, el titular del sector solicitó a los gremios ser el gran socio del Estado en la búsqueda de acelerar el cierre de brechas, desarrollo y bienestar de los ciudadanos del país.

“Hoy más que nunca el país necesita de ustedes, de su compromiso real, eficaz y rápido para ir adelante con las inversiones. Obviamente el Estado también tiene que acompañarlos con acciones como el impulso a desregular todo aquello que nos impida avanzar día a día”, remarcó.

El Ministro Salardi explicó la importancia de que el sector participe activamente en el desarrollo de infraestructura a través de mecanismos como Obras por Impuestos (OxI), que tiene actualmente una línea de 30 mil millones de soles, la que se buscará aumentar, pero respetando el equilibrio fiscal. Al respecto, también mencionó que su gestión buscará reducir las asimetrías y la incertidumbre que puedan existir en el mecanismo de OxI, para que la participación del sector privado sea mayor.

En su encuentro con los gremios empresariales también explicó que el desarrollo de las Mesas Ejecutivas será mucho más intenso y coordinadas directamente desde el despacho ministerial. En ese sentido, explicó que hay un interés por aumentar la frecuencia de las reuniones para que estas sean semanales o quincenales. Del mismo modo, explicó que el Equipo Especial de Seguimiento de Inversiones del MEF tendrá un rol bastante activo con el sector privado para continuar destrabando las grandes inversiones.

“Me gusta que las cosas se persigan hasta que se logren, soy fanático del seguimiento como herramienta para una gestión eficiente y efectiva, para que el país salga ganando”, afirmó el Ministro Salardi.

En este espacio de diálogo que se desarrolló en las instalaciones del MEF también participaron el viceministro de Economía, Carlos González; el viceministro de Hacienda, Erick Lahura; y el director ejecutivo de Proinversión, Luis del Carpio.

Por el lado del sector privado estuvieron representantes de gremios como la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas, Sociedad Nacional de Industrias, Asociación de Exportadores del Perú, Cámara de Comercio de Lima, Cámara Nacional de Turismo del Perú, Perucámaras, y Asociación Automotriz del Perú.

También participaron representantes de la Cámara Peruana de la Construcción; Sociedad Nacional de Pesquería; Sociedad de Comercio Exterior del Perú; Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía; Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura; Asociación de Gremios de Productores Agrarios del Perú, Asociación de Bodegueros del Perú, Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú y Alianza por Obras por Impuestos.

Representando a los pequeños y microempresarios estuvieron representantes de la Plataforma Nacional de Gremios Mipymes, Asociación de Gremios de la Pequeña Empresa del Perú, Asociación Empresarial Gamarra, Coordinadora Gamarra y Asociación Mypes Unidas del Perú.

Los gremios empresariales mostraron su total respaldo y apoyo a los planteamientos de gestión dados a conocer por el Ministro José Salardi y saludaron su designación al frente del Ministerio de Economía y Finanzas.