Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

SNMPE: No se debe permitir que la minería ilegal siga asesinando con total impunidad y vulnere seguridad nacional

SNMPE: Debe prevalecer el estado de derecho y la paz social en el país

MINEM: 6 centrales hidroeléctricas ingresarán en operación comercial entre 2025 y 2027, con una capacidad de 664 MW

centrales hidroeléctricas

Caravana de la Energía llega a más de 25 localidades en Piura y Tumbes

Ver todos >

MEF anuncia el aumento de topes CIPRL para impulsar mayor inversión privada en Obras por Impuestos

Ministro José Salardi destacó la necesidad de continuar promoviendo los proyectos de inversión impulsados por gobiernos regionales y locales.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que en breve espera elevar los topes de los Certificados Inversión Pública Regional y Local (CIPRL) para impulsar la ejecución de proyectos de inversión y desarrollo de infraestructura de calidad propuestos por gobiernos regionales y locales a través de Obras por Impuestos (OxI) y de la mano del sector privado.

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, adelantó que el aumento de los topes de los CIPRL posibilitará que los gobiernos regionales y locales puedan seguir avanzando con el desarrollo de infraestructura de calidad.

Actualmente, los gobiernos regionales, locales y universidades públicas disponen de un tope máximo de capacidad anual de S/ 33 828 millones para financiar y ejecutar Obras por Impuestos.

Los CIPRL son documentos emitidos por el MEF mediante los cuales se reconocen los montos invertidos por las empresas privadas en proyectos financiado bajo la modalidad de Obras por Impuestos. Los montos reconocidos pueden ser usados por las empresas privadas para aminorar sus pagos por Impuesto a la Renta.

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, sostuvo que es necesario continuar con el impulso de los proyectos de inversión auspiciados por gobernadores regionales y autoridades locales.

En ese sentido, resaltó que la gran riqueza del Perú se encuentra en las regiones, y que el trabajo conjunto entre Ejecutivo; el sector privado; los gobernadores regionales y locales; y el Congreso, logrará el objetivo de que la economía peruana crezca 4% este año.

“Este crecimiento de 4% dependerá de diversos factores, entre ellos, un mayor gasto privado impulsado por una inflación controlada, mayores inversiones en infraestructura y minería y un aumento en las exportaciones mineras y agroexportación debido a un entorno internacional favorable”, explicó el ministro de Economía y Finanzas.

El titular del sector Economía sostuvo, además, que el MEF apoyará a los gobiernos regionales para trabajar de manera conjunta en la solución de los problemas y en el destrabe en materia regulatoria.

El ministro Salardi participó en el foro “Oportunidades de Inversión para Proyectos en la Mancomunidad Regional de los Andes” organizado por Proinversión, donde se resaltó que la jurisdicción de estas regiones se han adjudicaciones de 172 proyectos para ser ejecutados mediante Obras por Impuestos por un monto total de S/3047 millones, siendo Ica, Cusco y Apurímac las regiones más activas con un 41%, 34% y 11% del monto total respectivamente.

Tags relacionados