Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad

“Tenemos una de las baterías naturales más grandes que puede tener un país y son las reservas de gas”

baterias naturales
Ver todos >

INEI recibió misión de asistencia técnica del FMI sobre avances en la elaboración de Cuentas de Energía y Emisiones a la Atmósfera

Los trabajos de la misión tuvieron lugar en la sede central del INEI y se desarrollaron del 3 al 7 de febrero de 2025.

INEI

Con el objetivo de continuar con el fortalecimiento de las estadísticas y cuentas ambientales, para apoyar la formulación de políticas de mitigación y/o adaptación al cambio climático, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) recibió una misión de asistencia técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI), la cual tuvo a su cargo la revisión de los avances alcanzados.

Los trabajos de la misión tuvieron lugar en la sede central del INEI y se desarrollaron del 3 al 7 de febrero de 2025 y estuvo conformada por la Sra. Lisbeth Rivas, economista senior de la División del Sector Real del Departamento de Estadísticas del FMI, y el Sr. Alcino Gomes, experto en medio ambiente y clima. En la sesión final se contó con la participación del Sr. Massimo Bloch, Director de la Cooperación Económica Suiza – SECO en el Perú.

Es preciso señalar que, el equipo de la misión trabajó con los encargados de realizar la compilación de cuentas de energía y emisiones a la atmósfera, para evaluar los resultados y revisar avances para la publicación de las cuentas experimentales de energía y emisiones atmosféricas inicialmente para el 2019 a publicarse el presente año. Asimismo, se trabajó en la formación práctica y el desarrollo de un plan de trabajo en el marco del proyecto de apoyo al INEI.

Es importante destacar el trabajo que se viene realizando, teniendo en cuenta el contexto de cambio climático que vive el planeta y particularmente nuestro país. Asimismo, resulta consistente con las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en el contexto de la adhesión de nuestro país a este organismo internacional, de elaborar Cuentas de Energía, y Cuentas de Emisiones a la Atmósfera.

Las sesiones de trabajo contaron con la participación de funcionarios de Cuentas Nacionales del INEI y representantes de instituciones, tales como, Ministerio del Ambiente (MINAM), Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Banco Central de Reserva (BCRP), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN).