Con el objetivo de continuar mejorando el servicio público de electricidad, el Grupo Distriluz, conformado por las empresas de distribución Enosa, Ensa, Hidrandina y Electrocentro, ha anunciado un plan de inversiones para el 2025 que asciende a S/ 362 millones, estas inversiones permitirán modernizar la infraestructura eléctricCa, ampliar la cobertura y reducir la pérdida de energía, beneficiando a millones de peruanos en el norte y centro del país.
Cabe precisar que del monto global de inversiones para el 2025, S/ 119 millones se destinarán a transmisión, S/ 7 millones a generación y S/ 236 millones a distribución, destacando dentro de esta última partida, las inversiones en remodelación de redes (S/ 90 millones), ampliación de redes (S/ 65 millones), alimentadores críticos (S/ 37 millones) y en electrificación rural donde se destinarán S/ 7 millones, lo cual permitirá garantizar que más comunidades, especialmente en zonas alejadas, cuenten con acceso a energía.
Además, las empresas del Grupo Distriluz tienen proyectado invertir S/. 380 millones en 2026 y S/ 400 millones en 2027, en coordinación con la Corporación Fonafe y el Ministerio de Energía y Minas.
“Las inversiones estarán enfocadas en tres pilares clave: la ampliación de la cobertura, para llevar electricidad a nuevos hogares y comunidades urbanas y rurales; la modernización de infraestructura, que garantizará un servicio más seguro, continuo y confiable; y la reducción de pérdidas de energía, optimizando la eficiencia de la red y mejorando la seguridad del sistema eléctrico”, señaló José Bobadilla, presidente del Grupo Distriluz.
Para mejorar la planificación y ejecución de estos proyectos, el Grupo Distriluz ha adoptado la metodología Builiding Information Modeling (BIM), alineada con estándares internacionales como la ISO 19650 y las directrices del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Esta herramienta digital permite optimizar costos, tiempos y recursos, fortaleciendo la transparencia en la gestión de inversiones.
En línea con este enfoque de modernización e innovación, cada proyecto del Grupo Distriluz cumple con los lineamientos del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe), asegurando un impacto positivo en el medio ambiente y en las comunidades beneficiadas.
“La energía es un motor fundamental para el desarrollo de nuestro país. Por ello, en el Grupo Distriluz, trabajamos con pasión y compromiso para llevar soluciones eléctricas eficientes y sostenibles a cada rincón del Perú”, destacó José Bobadilla.
Con este plan de inversiones, el Grupo Distriluz reafirma su compromiso de transformar la vida de millones de peruanos, asegurando un acceso a la energía más seguro y confiable.