Por José Víctor Bobadilla H.
Presidente del Directorio del Grupo Distriluz
La energía eléctrica es el motor que impulsa el desarrollo de nuestra sociedad. En el Grupo Distriluz, somos conscientes de su importancia y por eso estamos invirtiendo en proyectos que garanticen un suministro confiable, sostenible y de calidad para todos nuestros usuarios en el norte y centro del Perú.
El Grupo Distriluz es mucho más que un conjunto de empresas, somos una alianza estratégica de cuatro empresas públicas de distribución de electricidad: Enosa, Ensa, Hidrandina y Electrocentro. Juntas, llevamos energía a cerca de 3 millones de peruanos en 11 regiones, llegando a un tercio del territorio nacional.
Nuestro modelo de gestión, basado en la colaboración y la eficiencia, nos permite optimizar los recursos del Estado y brindar un servicio de calidad que impulsa el desarrollo de nuestra población.
Inversiones que transforman vidas.
Este 2025, tenemos el firme compromiso de invertir S/ 357.3 millones en proyectos que modernizarán nuestra infraestructura eléctrica y ampliarán el acceso a la energía, con una atención especial en las zonas rurales donde destinaremos S/ 7.5 millones. También tenemos previsto invertir S/ 380 millones en 2026 y S/ 400 millones en 2027, en coordinación con la Corporación Fonafe y el Ministerio de Energía y Minas.
Estas inversiones nos permitirán: 1) ampliar nuestra cobertura, para llevar energía a nuevos hogares y comunidades, tanto urbanas como rurales; 2) modernizar nuestra infraestructura, para garantizar un servicio más confiable, continuo y seguro; y 3) reducir pérdidas de energía, asegurando así una red más eficiente y segura.
Para desarrollar todo lo propuesto, en el Grupo Distriluz tenemos un compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Por eso, venimos adoptando la metodología BIM (Building Information Modeling), una herramienta digital que nos permite planificar, ejecutar y supervisar nuestras inversiones de una manera más eficiente y transparente.
Esta metodología, alineada con estándares internacionales, como la ISO 19650, y las directrices del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), contribuye con nuestros objetivos de optimizar costos, tiempos y recursos, a la vez que impulsamos el desarrollo de capacidades digitales en el sector.
Para complementar esta estrategia, adoptamos las mejores prácticas, como las proporcionadas por la guía PMBOK (fundamentos para la dirección de proyectos), aprovechando la experiencia de nuestro equipo de profesionales para garantizar la eficiencia y transparencia en cada inversión.
En el Grupo Distriluz no solo nos preocupamos por llevar energía a los hogares, sino que también nos comprometemos con el cuidado del medio ambiente y la preservación de nuestro patrimonio cultural. En ese sentido, cada proyecto es cuidadosamente planificado y ejecutado, cumpliendo los lineamientos del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe).
En las cuatro empresas que conforman el Grupo Distriluz, estamos convencidos de que la energía eléctrica es un motor fundamental para el desarrollo de nuestro país. Por eso, trabajamos con pasión y compromiso, con un enfoque orientado hacia nuestros clientes, para llevar energía a cada rincón del Perú, con soluciones eficientes, sostenibles y de calidad.