Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM
Ver todos >

Crecimiento sostenible en La Libertad: Senace dio viabilidad ambiental a proyectos por más de US$ 400 millones

A la fecha, Senace certificó 3 Modificaciones de Estudio de Impacto Ambiental (MEIA-d) de proyectos mineros por un monto superior a US$ 246 millones: las unidades mineras Parcoy, La Arena y Santa María.

Senace otorgó viabilidad ambiental a proyectos de inversión por más de US$ 415 millones que aportan al crecimiento sostenible en la región La Libertad, evaluados con solidez técnica e incorporando la voz de la ciudadanía, mediante talleres y audiencias.

A la fecha, Senace certificó 3 Modificaciones de Estudio de Impacto Ambiental (MEIA-d) de proyectos mineros por un monto superior a US$ 246 millones: las unidades mineras Parcoy, La Arena y Santa María.

La agencia ambiental también certificó 2 proyectos en el sector Transportes, que superan los US$ 169 millones: el Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) de la modernización y desarrollo de Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry, y su primera MEIA-d.

En todos sus procesos, la entidad promueve la participación ciudadana para generar confianza social en la evaluación ambiental. En La Libertad, dirigió 2 audiencias y 50 talleres en los proyectos evaluados, con cerca de 5,000 personas.

Finalmente, mantiene diez proyectos en evaluación y acompañamiento en la región, en los sectores Minería, Hidrocarburos, Transportes y Electricidad.

Comunicación

Para fortalecer su presencia como autoridad ambiental y promover la colaboración técnica, un equipo del Senace sostuvo reuniones en Trujillo el miércoles 19 de febrero con representantes del gobierno regional, la municipalidad provincial y la Cámara de Comercio de La Libertad.

En 2025 la gestión del Senace busca fortalecer los canales de comunicación para coordinar acciones conjuntas y dar fluidez a la evaluación de proyectos de inversión presentados a la entidad, en beneficio de las regiones.