Commodites (12/02/25)

Petróleo 75.09 US $/Barril WTI
Oro 2900.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9240.00 US $/TM
Plata 32.14 US $/Oz. Tr.
Estaño 30150 US $/TM
Plomo 1948.00 US $/TM
Zinc 2762.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-02-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.708 3.814 4.589
VENTA 3.714 4.126 4.673

Últimas noticias

ISA REP abre nueva convocatoria del programa Jóvenes que Transforman

ISA REP

Premier Adrianzén a comunidades nativas: “Estamos de su lado en la lucha contra la minería ilegal”

Premier Adrianzén a comunidades nativas

Perú tiene más de S/ 33 000 millones para hacer proyectos vía Obras por Impuestos en 2025

IIMP
Ver todos >

4 razones por las que cada vez más peruanos escogen convertir su vehículo al GLP

Más de 650 mil vehículos de uso particular y servicio público están haciendo uso del GLP como principal fuente de combustible en el país y el segmento representa el 35% de la demanda total del recurso.

Abastecimiento GLP

Lima es una de las ciudades con mayor parque automotor en el país y una de las que lidera la preferencia por opciones más económicas de combustible. En este contexto, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) se ha convertido en una opción eficiente y atractiva para quienes buscan reducir gastos, al mismo tiempo que reducen su emisión de gases contaminantes. Es así que, según el último estudio de APOYO encargado por Solgas, dio a conocer que ya son más de 650 mil vehículos los que transitan en el Perú haciendo uso del GLP como principal fuente de combustible en el país.

“En los últimos años hemos visto un crecimiento importante de usuarios de GLP, especialmente en el sector automovilístico el cual ya representa el 35% de todo su uso a nivel nacional. Esto demuestra que los peruanos reconocen cada vez más las bondades de este recurso y los beneficios que ofrece en materia económica, de accesibilidad y ambiental”, comentó Alessandra Dentone, Directora Comercial de Solgas.

  1. Ahorro significativo en combustible: El GLP es considerablemente más económico que la gasolina, con un precio hasta un 50% menor. Esto se traduce en un ahorro mensual importante para conductores que utilizan su vehículo con frecuencia.
  2. Menor impacto ambiental: Este combustible genera menos emisiones de gases contaminantes en comparación con la gasolina, contribuyendo a mejorar la calidad del aire en la ciudad y reduciendo la huella de carbono.
  3. Mayor autonomía y disponibilidad: Los vehículos convertidos a GLP pueden operar con ambos combustibles (gasolina y GLP), lo que permite una mayor autonomía. Además, la infraestructura de abastecimiento ha crecido en Lima, facilitando el acceso a estaciones de servicio con este combustible.
  4. Recuperación rápida de la inversión: El costo de conversión se amortiza en pocos meses gracias al ahorro en combustible. Existen programas y facilidades de financiamiento que hacen que el cambio sea más accesible para los conductores.

La conversión a GLP no solo representa una alternativa económica y sostenible, sino que también optimiza el rendimiento del vehículo y brinda mayor flexibilidad en el consumo de combustible. Con estas ventajas, más conductores en Lima están optando por este cambio inteligente y beneficioso.

Tags relacionados