Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Día Mundial de la Ciencia y Tecnología 2025: Utilizando tecnologías para la minería del futuro

dia mundial de ciencia

Crearán Formato Simplificado para acelerar inversiones en Asociaciones Público Privadas (APP)

APP

Minera Chinalco Perú promueve capacitación especializada en alianza con CETEMIN

Ver todos >

Senace cumple 12 años impulsando modelo de certificación ambiental con altos estándares ambientales y sociales

Bajo la gestión de la presidenta ejecutiva Silvia Cuba Castillo, la entidad se renueva, moderniza y emprende acciones para mejorar la calidad de los estudios ambientales.

El Senace cumple doce años de creación brindando un servicio de certificación ambiental con altos estándares técnicos, ambientales y sociales, manteniendo su calidad y autonomía técnica, imparcialidad y transparencia, generando confianza en la ciudadanía.

Bajo la gestión de la presidenta ejecutiva Silvia Cuba Castillo, la entidad se renueva, moderniza y emprende acciones para mejorar la calidad de los estudios ambientales, con innovación tecnológica para optimizar plazos y costos, y el fortalecimiento de la institución, aportando de esta manera al desarrollo sostenible del Perú.

Desde iniciadas sus funciones, el Senace evaluó más de 2,900 expedientes y aprobó 82 Estudios de Impacto Ambiental detallados y sus modificaciones que implican un monto superior a US$ 41,800 millones en inversiones sostenibles, como contribución a la economía del país.

Propuestas: gestión y tecnología

Hoy, Senace trabaja propuestas para modernizar el Registro de Consultoras Ambientales, encargadas de elaborar estudios ambientales; robustecer criterios técnicos y reformular la organización priorizando el talento. A la par, incorporar la inteligencia artificial en el proceso de certificación ambiental para acelerar procesos, y crear oficinas de enlace en regiones.

Como resultados se esperan mejorar la calidad y plazos de evaluación, el uso eficiente de recursos, retención del talento, incrementar la confianza ciudadana en los procesos de certificación y contribuir a la sostenibilidad social de los proyectos de inversión.

A la fecha, se alcanzaron logros en la reducción de plazos de admisibilidad, mayor asistencia técnica a los titulares de proyectos de inversión, sus consultoras, y en particular a los gobiernos regionales y locales mediante el “Plan Vía Senace”.