Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Proinversión promoverá proyectos público-privados por cerca de US$ 70,000 millones en 2025 y 2026

Gold Fields impulsa la formación artística de escolares en Bambamarca

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Ver todos >

MINEM suscribió convenio con la UGEL Nº 05 para instalar gratuitamente el servicio de gas natural

Son 15 centros educativos de los distritos de San Juan de Lurigancho y El Agustino, los que accederán al servicio de gas natural.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), suscribió convenio con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 05 para viabilizar la instalación gratuita de gas natural, bajo el programa BonoGas, a 15 centros educativos de los distritos de San Juan de Lurigancho y El Agustino.

El director general de Hidrocarburos del MINEM, Jorge Arnao, señaló que esta iniciativa beneficiará a miles de escolares.

«El gas natural permitirá redirigir los presupuestos escolares, hacia otras prioridades educativas esenciales, fortaleciendo así la calidad del servicio educativo», acotó.

Arnao agregó que esta es una muestra del compromiso del MINEM con la educación, la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades peruanas.

«Los colegios son plataformas desde donde nuestros niños y niñas se lanzarán hacia el conocimiento, el progreso y la innovación», dijo.

Los centros educativos se verán beneficiados con la reducción de costos operativos, una mayor seguridad al eliminar los riesgos asociados con combustibles como el GLP, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental, al contar con una menor huella ecológica y alineándose con los objetivos climáticos nacionales e internacionales.

La directora de la UGEL 05, Jenny Lara Quispe y el director de la IE 0163, Néstor Escudero, agradecieron esta iniciativa, la cual contribuye a mejorar la alimentación escolar, con energía más limpia y segura, a través de una infraestructura moderna que impulsa el desarrollo de la comunidad educativa.

Cabe mencionar que, estos centros educativos, pertenecen al programa de Escuelas del Bicentenario, espacios educativos versátiles, diseñados para adaptarse a diferentes métodos de enseñanza y aprendizaje, con mobiliario y equipamiento, para un entorno educativo dinámico e inclusivo.