Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

SNMPE: No se debe permitir que la minería ilegal siga asesinando con total impunidad y vulnere seguridad nacional

SNMPE: Debe prevalecer el estado de derecho y la paz social en el país

MINEM: 6 centrales hidroeléctricas ingresarán en operación comercial entre 2025 y 2027, con una capacidad de 664 MW

centrales hidroeléctricas

Caravana de la Energía llega a más de 25 localidades en Piura y Tumbes

Ver todos >

La IA contribuye a incrementar la generación renovable

Solución implementada por Orygen logró que el complejo solar más grande del país incremente su producción, optimizando recursos y mejorando la eficiencia de sus centrales.

Con casi de 800 mil paneles solares, el complejo solar Rubí-Clemesí, construido y operado por Orygen, es el más grande del Perú. Una infraestructura tan grande tiene desafíos complejos y uno de ellos es su proceso de mantenimiento.

Este proyecto demandó, inicialmente, la labor de personas para realizar inspecciones y detectar fallas en los paneles solares dentro de un área de más de 700 hectáreas de terreno. Por ello, Orygen decidió apostar por una solución que optimice recursos, incremente la eficiencia y beneficie a más industrias.

¿Cómo lo logró? Con su proyecto “Implementación de Inteligencia Artificial (IA) y visión por computadora para aumentar la producción del complejo solar Rubí-Clemesí”, una solución innovadora que, mediante drones y cámaras, captura imágenes de los paneles.

Estos equipos son ahora los guardianes de la energía. Mediante imágenes térmicas y análisis de visión por computadora, identifican y localizan principalmente defectos en los módulos, diodos y celdas de los paneles solares con una precisión sin precedentes. De esta manera, se mejora drásticamente la confiabilidad operativa de la planta, asegurando que cada panel funcione a su máxima capacidad.

La automatización implica una notable reducción en el tiempo de inspección, lo que permite que las operaciones se realicen de manera más eficiente y precisa, reduciendo costos y mejorando la rentabilidad.

Además, ahora la operación es capaz de generar el equivalente al consumo de electricidad de 351,433 hogares peruanos consumen en energía.

Cabe destacar que esta innovación potencia la producción de energía renovable y evita la emisión aproximada de 150 mil toneladas anuales de CO2.

De esta forma, Orygen posiciona al Perú como líder en la adopción de tecnologías avanzadas en el sector de energía renovable.