Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Proinversión promoverá proyectos público-privados por cerca de US$ 70,000 millones en 2025 y 2026

Gold Fields impulsa la formación artística de escolares en Bambamarca

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Ver todos >

Electrocentro y la Dirección Regional de Agricultura Junín firman segundo convenio para sembrar un millón de plantones

Con este nuevo acuerdo la empresa eléctrica supera los dos millones de árboles sembrados a través de sus programas de responsabilidad social Ambiente Verde y Adopta un Árbol en alianza con la DRAJ.

Con la presencia de sus principales representantes, la empresa Electrocentro y la Dirección Regional de Agricultura Junín (DRAJ) suscribieron un importante convenio de cooperación interinstitucional destinado a la siembra de un millón de plantones de las especies de Pino Tecunumani, Eucaliptus y Bolaina, con el objetivo de promover la reforestación, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo agrícola en la región.

César Chuyes Gutiérrez, gerente regional de Electrocentro, precisó que este convenio es el segundo firmado con la DRAJ, recordando que el primero se suscribió el año pasado para la siembra también de un millón de plantones que fueron distribuidos en selva central. “Con esta nueva alianza Electrocentro supera los dos millones de árboles sembrados a través de su programa de responsabilidad social Ambiente Verde que incluye Adopta un Árbol”, manifestó.

De acuerdo al convenio Electrocentro aportará las semillas certificadas de primera calidad de las especies de Eucaliptus Urograndis (5 kg), Bolaina Blanca (7 kg) y Pino Tecunimani (8 kg), así como 1180 millares de Bolsas forestales de polietileno de 3.5”x7”x2”, 11 rollos de Malla Rashell 65% y 11 rollos de Malla Rashell 80%. Por su parte la DRAJ brindará la asesoría especializada para la preparación de plantones.

Por su parte el director regional de agricultura Junín, Ronald Mariño Obregón, expresó que el millón de platones servirán para reforestar áreas ubicadas en las provincias de Chanchamayo y Satipo donde se ubican caficultores y productores de cacao. “Se va a reforestar en promedio cinco mil hectáreas y será la caja chica de nuestros hermanos productores ya que el pino después de 12 y 14 años puede llegar a valer entre 600 a 800 soles. Asimismo, se contribuye a disminuir la temperatura del medio ambiente y absorbe el CO2 descontaminando el planeta”, señaló.