Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Titular de la PCM: Aumento de la producción en el sector Minería e Hidrocarburos afianza crecimiento económico

Premier Adrianzén destaca que estabilidad macroeconómica del país genera confianza en inversionistas, la cual se traduce en mayor producción.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que el aumento en 1.06 % de la producción de Minería e Hidrocarburos en setiembre de este año, con relación al mismo mes del 2023, y el incremento de ese sector en 2.94 % en los primeros nueve meses del 2024 afianzan el crecimiento económico del país.

Al comentar el informe técnico “Avance Coyuntural de la Actividad Económica”, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el premier Adrianzén resaltó que la puesta en práctica de la política económica del Gobierno nacional viene brindando las condiciones necesarias para el aumento de la producción en este rubro y en los diferentes sectores.

“La estabilidad macroeconómica del país genera confianza en los inversionistas, la cual se traduce en una mayor producción. El crecimiento económico del país beneficia a todos los peruanos en general”, sostuvo el jefe de Gabinete Ministerial.

Según el informe del INEI, en setiembre la actividad minera metálica aumentó en 1.73 %. Dicho indicador obedece fundamentalmente a la mayor producción de molibdeno (34.7 %), plata (14.7 %) y estaño (7.8 %). En tanto, la producción de petróleo crudo creció en 1.4 %.

En el noveno mes del año, en lo que se refiere a pesca, la extracción del recurso destinado al consumo humano indirecto (anchoveta para harina y aceite de pescado) aumentó en 47.16 %; el subsector electricidad se incrementó en 2 %.

Asimismo, en los tres niveles de gobierno, durante el mes del análisis, el gasto de inversión presentó un crecimiento de 13.36 % y el gasto de consumo ascendió en 8.18 % en comparación con el mismo mes del 2023. En setiembre, los créditos hipotecarios para vivienda aumentaron en 4.48 %.

“Todos estos registros positivos evidencian la solidez de nuestra economía. Desde el Ejecutivo renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando intensa y multisectorialmente, articulando con los otros niveles de gobierno, para afianzar la consolidación de la reactivación económica y lograr que estos indicadores positivos se traduzcan en una mejora de la calidad de vida de los peruanos”, remarcó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Fuente: Gob.pe

Tags relacionados