Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Senace capacita a más de 1,500 personas en18 regiones del Perú para fortalecer la gestión ambiental y promover inversiones sostenibles

Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades de los gobiernos regionales y locales, así como de los actores clave del sector ambiental, para elaborar y presentar Instrumentos de Gestión Ambiental (IGAs) que cumplan con los más altos estándares técnicos y ambientales.

En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible del Perú, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), ha capacitado a más de 1,500 personas en 18 regiones del país desde mayo de este año, a través de su programa “Plan Vía Senace”. Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades de los gobiernos regionales y locales, así como de los actores clave del sector ambiental, para elaborar y presentar Instrumentos de Gestión Ambiental (IGAs) que cumplan con los más altos estándares técnicos y ambientales.

Con el propósito de apoyar la implementación de proyectos de inversión de manera eficiente y responsable, el Plan Vía Senace ha realizado 53 actividades formativas —entre talleres, reuniones y asistencia técnica— en las regiones de Áncash, Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Tacna y Tumbes. En estas actividades participaron funcionarios y especialistas de gobiernos regionales y municipales, así como representantes de consultoras ambientales responsables de la elaboración de los IGAs que serán evaluados por el Senace.

El objetivo principal de estas capacitaciones es asegurar que los proyectos de inversión en cada región se desarrollen garantizando el cumplimiento de los estándares técnicos y ambientales exigidos. Además, el fortalecimiento de capacidades a nivel local permite la evaluación técnica e independiente de los proyectos, promoviendo la gestión ambiental responsable y la inversión sostenible en el país.

“Con este esfuerzo, buscamos no solo mejorar la capacidad técnica de los gobiernos locales y regionales para gestionar los proyectos de manera más eficiente, sino también fomentar un entorno favorable para la inversión sostenible que beneficie directamente a las comunidades locales y al país en su conjunto”, señaló Silvia Cuba, presidenta ejecutiva del Senace.

Ampliando el impacto

El Plan Vía Senace también ha extendido sus acciones a universidades y gremios profesionales, promoviendo una visión integral sobre la importancia de la gestión ambiental en el desarrollo económico. A través de la capacitación y el fortalecimiento de capacidades, se está impulsando un modelo de desarrollo regional sostenible, en el que las inversiones contribuyen tanto al crecimiento económico como a la conservación del medio ambiente.

A la fecha, el programa ha alcanzado a 1592 personas de diversas instituciones públicas y privadas, consolidando una red de especialistas capacitados que podrán implementar los proyectos de inversión con los más altos estándares de calidad ambiental, asegurando su éxito y beneficio para las comunidades del Perú.