Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Minam: Perú inicia la implementación de la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030

MEF lanza primer shock desregulatorio con más de 400 medidas

MEF

Caravana de la Energía: atención directa y cercana para el desarrollo de nuestras comunidades

Ver todos >

Segundo Megaoperativo nocturno de alumbrado público en todo el país

Más de 100 fiscalizadores de las 25 oficinas regionales de la institución recorren diversas zonas para verificar la operatividad del alumbrado público.

megaoperativo

Como parte de su plan de fiscalización, Osinergmin realizó el segundo megaoperativo nocturno denominado «Calles Iluminadas, calles más seguras», con el objetivo de inspeccionar que las lámparas de alumbrado público estén encendidas, sin intermitencias y correctamente orientadas para el beneficio de los ciudadanos.

Desde las 7:00 p.m. del miércoles 27 de octubre, más de 100 fiscalizadores de las oficinas regionales iniciaron los recorridos simultáneos en todo el país, priorizando zonas con un gran número de denuncias por falta de alumbrado o situaciones que representan un riesgo para los ciudadanos. En Lima y Callao, se recorrieron áreas de Bellavista, La Perla, Cercado de Lima, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador, entre otras.

Este esfuerzo se complementa con las capacitaciones realizadas por Osinergmin al personal de serenazgo de diversas municipalidades, de esta manera las comunas a través de sus serenos, podrán reportar postes apagados, dañados o con problemas, utilizando el aplicativo Facilito.

Todas las deficiencias detectadas durante el operativo fueron reportadas a las empresas concesionarias de electricidad, que tienen la obligación de corregirlas dentro de los plazos establecidos. En caso de algún incumplimiento, Osinergmin iniciará los procedimientos sancionadores correspondientes.

Osinergmin recuerda a la ciudadanía que todos tenemos derecho a un alumbrado público en las mejores condiciones, pues con la iluminación adecuada, podemos mejorar la visibilidad, disuadir a los delincuentes y fomentar la vigilancia.

Asimismo, se pone a disposición la línea gratuita 1840, para que la ciudadanía pueda presentar denuncias de manera sencilla, las cuales serán derivadas a las empresas eléctricas para su pronta atención y solución.

Resultados

En esa oportunidad se supervisaron 30,125 unidades de alumbrado público en todo el país, Osinergmin encontró deficiencias en 489 (447 en zonas urbanas y 42 en zonas urbano-rural y rural). Fiscalizadores de Osinergmin verificaron que todas las deficiencias detectadas fueron subsanadas por las empresas eléctricas.

Con estas acciones, Osinergmin reafirma su compromiso con la seguridad, la calidad y eficiencia del servicio eléctrico y el bienestar de todos los peruanos.

Esta noticia pertenece al compendio Megaoperativo de Osinergmin.