Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM

Proinversión y MINEM desarrollarán proyectos de gas natural en Cusco y el sur del país

Proinversion
Ver todos >

Postula al Premio Nacional Ambiental «Antonio Brack Egg” 2024

Minam impulsa este reconocimiento que el Estado peruano otorga a personas e instituciones cuya actuación impacta positivamente en la conservación de los ecosistemas y recursos naturales.

Con el lema “Celebrando la innovación y el cuidado de la tierra”, el Ministerio del Ambiente (Minam) invita a postular en la Edición 2024 del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg” (PNA-ABE), convocando a todas las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, públicas y privadas, que hayan implementado y desarrollado proyectos o iniciativas en favor del ambiente en el Perú.

Este es el máximo reconocimiento oficial otorgado por el Estado Peruano, con el objetivo de generar un impacto significativo en el desarrollo de prácticas innovadoras relacionadas con la conservación de los ecosistemas y el manejo sostenible de los recursos naturales, además de fomentar una cultura de responsabilidad ambiental en el Perú. Las postulaciones se recibirán hasta el 25 de noviembre del 2024.

El Premio ABE entrega reconocimientos en 18 menciones que están agrupadas en cinco categorías, que son las siguientes:

  • Calidad Ambiental: reconoce iniciativas que implementan medidas para prevenir y reducir la contaminación, mejorar la calidad del aire, adoptar prácticas de ecoeficiencia y fomentar la movilidad sostenible, contribuyendo al bienestar ambiental y a mitigar impactos negativos.
  • Cambio Climático: distingue a los proyectos que reducen emisiones de gases de efecto invernadero y fortalecen sumideros de carbono, protegiendo ecosistemas y servicios naturales. Valora también el rescate de conocimientos ancestrales para mejorar la resiliencia comunitaria.
  • Ciudades Sostenibles: premia iniciativas que promueven el desarrollo urbano sostenible mediante políticas basadas en evidencia, recuperación de espacios verdes, servicios públicos ambientalmente responsables y espacios habitables que integren lo social y lo natural.
  • Cultura Ambiental: reconoce proyectos que enriquecen la cultura ambiental mediante investigación y tecnología, aportando con información para la toma de decisiones en los sectores público y privado y apoyando la creación de políticas públicas más efectivas.
  • Diversidad Biológica: incluye experiencias que protegen y conservan los recursos naturales, promueven el uso sostenible de la biodiversidad y generan actividades económicas locales con alianzas estratégicas, contribuyendo a la sostenibilidad y al bienestar comunitario.

Desde su creación en 2014 a la fecha, esta distinción oficial ha premiado a 153 experiencias ganadoras, destacando el esfuerzo y compromiso de sus protagonistas, quienes inspiran a otros a seguir el camino hasta alcanzar el desarrollo sostenible.

El dato:

  • Conoce todos los detalles del Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg aquí
  • Para ver las bases del premio hacer clic aquí.
  • Para mayor información, escribir al correo: premionacionalambiental@minam.gob.pe