Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Llegan al Perú dos buses eléctricos destinados para el turismo en Machupicchu 

UNICON, empresa del Grupo UNACEM, ha suministrado dicho material y soluciones constructivas del principal hub logístico regional en nuestro país. Dicha cantidad de concreto equivale a 7 estadios Maracaná, uno de los más históricos ubicado en Río de Janeiro, Brasil.

En un esfuerzo por promover la movilidad sostenible y proteger uno de los patrimonios turísticos más importantes del mundo, Pluz Energía en coordinación con Pluz Soluciones anunció la llegada de dos modernos eBuses, equipados con la más avanzada tecnología autónoma, los cuales operarán la ruta desde el distrito de Aguas Calientes (Machupicchu Pueblo) y la Ciudad Inca de Machupicchu, transportando turistas y locales hacia nuestra maravilla del mundo, Machupicchu.

Cada eBus está equipado con una batería de 250kWh que le permite una autonomía de hasta 250 km por carga, suficiente para realizar hasta 10 recorridos diarios, transportando a más de 300 turistas. De esta manera, Pluz Energía marca un hito en los avances para la descarbonización del transporte.

Con estos eBuses se evitará la emisión de aproximadamente 40 toneladas de CO2 cada año, contribuyendo de manera directa a la preservación del ecosistema que rodea a Machupicchu. Esta es una iniciativa que refleja nuestro compromiso con la transición energética del Perú, contribuyendo en uno de los sectores más importantes para el país, como lo es el turismo”, destacó Walter Sciutto, Gerente General de Pluz Energía. 

La puesta en operación de estos vehículos eléctricos reducirá el impacto ambiental del turismo en una de las principales maravillas del mundo. Para ello, Pluz Energía ha firmado un acuerdo con Consettur, operador del transporte turístico en Machupicchu, para el arrendamiento de los eBuses, además de la instalación de dos cargadores eléctricos para asegurar la operación eficiente del transporte. Se espera que la puesta en operación de los vehículos inicie en este mes de diciembre. 

La ceremonia de llegada de los eBuses se llevó a cabo en las oficinas de Pluz Energía en San Miguel, con la  participación de Raúl Pérez-Reyes, ministro de Transportes y Comunicaciones; Elvis La Torre, alcalde de Aguas Calientes; Walter Sciutto, Gerente General de Pluz Energía Perú; Carlos Solis Pino, Gerente General de Pluz Soluciones; entre otras autoridades. Durante el evento, las principales figuras gubernamentales, junto a líderes empresariales, conocieron los buses y exploraron de cerca sus beneficios tanto para los pasajeros como para el medio ambiente.

Dato: 

La sostenibilidad se consolida como uno de los pilares esenciales del proyecto, con un compromiso claro en la reducción de emisiones de CO2 y contaminación sonora que apuntan a mejorar la calidad ambiental y proteger el valioso patrimonio natural y cultural de Machupicchu para las generaciones futuras. Esta iniciativa no solo responde a una urgencia ambiental, sino que también promueve un legado de preservación y responsabilidad en una de las zonas más emblemáticas del país.

Sobre Pluz Energía 

Somos Pluz Energía, la empresa distribuidora de energía eléctrica del norte de Lima y Callao. A través de nuestras operaciones, llevamos energía a más de 6 millones de peruanos y peruanas. Asimismo, a través de Pluz Soluciones brindamos soluciones energéticas eficientes que contribuyen con el sector público y privado para construir un Perú más sostenible.