Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Lambayeque: ANA impulsa cultura del agua y gestión integrada de los recursos hídricos

De esta manera se promueve la cultura del agua y la gestión sostenible de los recursos hídricos en la región Lambayeque.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), desarrollo un taller innovador sobre Diversificación Curricular en Cultura del Agua y Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) en la cuenca Chancay Lambayeque. De esta manera se promueve la cultura del agua y la gestión sostenible de los recursos hídricos en la región Lambayeque.

La actividad, realizada en coordinación con la Gerencia Regional de Educación de Lambayeque (GRED), se enmarca en el convenio suscrito entre la ANA y el Ministerio de Educación, con el objetivo de sensibilizar y capacitar a los docentes sobre la importancia de la conservación y el uso responsable del agua en las instituciones educativas.

El taller, que reunió a 50 docentes de nivel inicial, primaria y secundaria de las UGEL de Ferreñafe, Lambayeque y Chiclayo, tuvo un impacto directo en la formación de los educadores, quienes se comprometieron a replicar lo aprendido con sus compañeros de trabajo y estudiantes. Cada docente asumió el compromiso de sensibilizar a los estudiantes y elaborar dos sesiones de aprendizaje en Cultura del Agua dentro de sus documentos de gestión educativa. Este esfuerzo busca expandir el conocimiento sobre el uso eficiente del agua, involucrando activamente a la comunidad escolar en la protección de este recurso vital.

El administrador Local de Agua Chancay Lambayeque, Constantino Mateo, destacó la relevancia de este tipo de actividades, subrayando que los conocimientos adquiridos en el aula se replican en las familias, multiplicando el impacto de la acción educativa. “Los estudiantes no solo aprenden sobre el uso eficiente del agua, sino que lo llevan a sus hogares, sensibilizando a toda la comunidad sobre la importancia de conservar y utilizar este recurso de manera responsable”.

Gracias a la labor de la ANA, los pobladores de Lambayeque, especialmente las futuras generaciones, están cada vez más comprometidos con la protección de sus recursos hídricos. Con estas acciones, se fomenta una cultura del agua y empodera a la población para enfrentar los retos que trae consigo el cambio climático y la escasez de este recurso tan esencial para la vida.