Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Proinversión promoverá proyectos público-privados por cerca de US$ 70,000 millones en 2025 y 2026

Gold Fields impulsa la formación artística de escolares en Bambamarca

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Ver todos >

Ingemmet publica investigación destacando potencial geotérmico significativo en Tacna

Especialistas del Programa de Geotermia de la Dirección de Recursos Minerales, realizaron investigaciones en el departamento de Tacna.

Ingemmet Tacna

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) publicó el boletín B 89 “Caracterización y evaluación del potencial geotérmico de las zonas geotermales de Kovire, Ancocollo y Vilacota, región Tacna” determinando que este esta zona del Perú cuenta con un potencial significativo en geotermia, esencial para el aprovechamiento de este recurso para la energía renovable, limpia e inagotable.

Especialistas del Ingemmet llevaron a cabo estudios de teledetección, geología, hidrogeología, geoquímica y geofísica en las áreas de Kovire, Ancollo y Vilacota. Estas zonas se destacan por la presencia de manifestaciones geotermales, que incluyen manantiales termales, emisiones de vapor y pozas de lodo ácido con un notable olor a sulfuro de hidrógeno (H2S).

Los manantiales termales se asocian principalmente a rocas volcánicas del Cuaternario. Además, se han identificado fallas geológicas principales, como Ancocollo, Maure y Pacollo, esta última influenciando el complejo de domos Purupuruni, el cual presenta actividad volcánica reciente.

Los estudios estiman que la Zona Geotérmica Kovire tiene un potencial de 60 megavatios (MWe), con una certeza del 83 %. Por su parte, la Zona Geotérmica Ancocollo presenta un potencial de 120 megavatios (MWe), con una certeza del 90.5 %. Estos datos son fundamentales para un aprovechamiento eficiente de los recursos geotérmicos.

A largo plazo, esta información servirá como base para el uso sostenible de los recursos geotérmicos en Perú, diversificando la matriz energética nacional. La energía geotérmica, siendo limpia y constante, puede cubrir futuras necesidades energéticas no cubiertas por fuentes tradicionales, beneficiando también a las comunidades locales a través de aplicaciones directas como balneología, invernaderos, acuicultura y calefacción en zonas altoandinas.

De esta manera el Ingemmet, como Servicio Geológicoa Nacional del Perú, contribuye a la población y al desarrollo nacional, emitiendo información geológica oportuna y de calidad.