Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Proinversión promoverá proyectos público-privados por cerca de US$ 70,000 millones en 2025 y 2026

Gold Fields impulsa la formación artística de escolares en Bambamarca

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Ver todos >

Ingemmet junto al MINEM buscan financiamiento del Banco Mundial para fortalecer el Sector Minero Energético

Este programa se encuentra alineado a los Objetivos Estratégicos Sectoriales que buscan fortalecer el vínculo con el desarrollo territorial, la ciencia, tecnología e innovación en el sector.

MINEM INGEMMET

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) vienen trabajando conjuntamente en el proceso de elaboración del Programa de Inversiones EMTAL 2.0 “Mejoramiento de la Competitividad Regulatoria y de la Sostenibilidad de la Inversión Minera”, actividad que se espera cuente con la aprobación y financiamiento del Banco Mundial.

Este programa se encuentra alineado a los Objetivos Estratégicos Sectoriales que buscan fortalecer el vínculo con el desarrollo territorial, la ciencia, tecnología e innovación en el sector. Y garantizar el uso sostenible de los recursos naturales en el Sector Energía y Minas.

Con la finalidad de ejecutar este proceso, el martes 19 de noviembre autoridades del Ingemmet, encabezado por el Dr. Humberto Chirif, presidente ejecutivo; representantes del Minem y el Banco Mundial, mantuvieron una reunión a fin de coordinar las fases de los ciclos de inversión de los proyectos a cargo de la entidad técnico científica.

El Ingemmet en este programa de inversión forma parte del primer componente “Gestión del conocimiento geológico y promoción de la inversión en exploración minera”, el cual contiene cuatro proyectos.

1. Conservación y custodia de testigos mineros geológicos y documentarios del INGEMMET (Litoteca).

2. Adquisición de Datos Geocientíficos y Generación de Mapas de Prospectividad de Minerales Críticos.

3. Mejoramiento del Servicio de Investigación en Geocronología, y creación del servicio de laboratorio para trazabilidad isotópica de calidad y contaminantes en agua, sedimentos, flora y fauna.

4. Fortalecimiento del Sistema informático y Capital Humano en geología aplicada a la prospección de recursos minerales en el Perú.

El Ingemmet y el Ministerio de Energía y Minas continuarán trabajando conjuntamente para lograr obtener el crédito de financiamiento del Banco Mundial, a fin de generar información geológica y minera de calidad, que coadyuve a la inversión minera y al desarrollo del país.