Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Niño apurimeño quedó en décimo lugar en Campeonato Mundial de Ajedrez

Pluz Energía lanza el programa “Becas Pluz Electricidad” para formar profesionales técnicos en Electricidad Industrial

Expertos de Codelco y AMSAC intercambian experiencias sobre remediación ambiental minera en Pasco

Ver todos >

Gobierno aprueba Estrategia Nacional ante el Cambio Climático al 2050

Política nacional impulsada por el Minam, aprobada por D.S. n.° 012-2024-MINAM orientará y facilitará la acción climática del Estado en todos los niveles de gobierno.

El Gobierno, a través del Ministerio del Ambiente (Minam), aprobó la Estrategia Nacional ante el Cambio Climático (ENCC) al año 2050, que será el principal instrumento de gestión integral para orientar y facilitar la acción del Estado en los próximos 25 años frente a los impactos de dicha amenaza global; ello en concordancia con el Decreto Supremo n.° 012-2024-MINAM publicado en el diario El peruano.

Esta política de gestión ambiental considera que las entidades públicas y los sectores gubernamentales están en condiciones de realizar una gestión que permitiera entregar productos/bienes y servicios a la ciudadanía mediante procesos eficaces, económicos y de calidad. En ese sentido, se han incorporado planteamientos que contribuirán al desarrollo sostenible para nuestra sociedad, con base en una economía baja en carbono.

La ENCC posee una visión al 2050 para lograr la carbono neutralidad y la adaptación ante el cambio climático, preservando nuestros ecosistemas, medios de vida y sistemas productivos, cumpliendo con nuestros compromisos asumidos ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Para lograrlo, se plantean alternativas de solución que fomentan la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para alcanzar metas de emisiones netas iguales a cero con equilibrio entre las emisiones y absorciones, mediante el manejo adecuado de los bosques para reducir la deforestación y degradación.
Asimismo, se busca maximizar el uso de energías renovables, implementar un sistema de transporte libre de emisiones y la economía circular con uso eficiente de los recursos; y una industria con tecnologías bajas en carbono.

Proceso participativo

La Estrategia es resultado de un amplio proceso participativo liderado por el Minam, convocando a todos los actores estatales y no estatales, con el fin de garantizar e implementar los principios de transparencia y participación, en conformidad con lo establecido en la Ley Marco sobre Cambio Climático y su Reglamento.

Esto refleja el firme compromiso del Estado peruano de trabajar de la mano con la ciudadanía frente a la crisis climática.