Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

El OEFA aprobó reglamento para la identificación de pasivos ambientales en el subsector hidrocarburos

El Reglamento de Identificación de PASH establece las pautas para la primera etapa del proceso de gestión de los pasivos ambientales: su identificación.

Desde 2013, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, tiene la responsabilidad de identificar los pasivos ambientales del subsector hidrocarburos (PASH). Por eso, con el objetivo de mejorar la gestión de estos pasivos, ha aprobado recientemente dos importantes herramientas: el Reglamento para la Identificación de Pasivos Ambientales y la Metodología para la Estimación del Nivel de Riesgo. Ambos instrumentos buscan facilitar la identificación oportuna de los pasivos, evaluando su nivel de riesgo y permitiendo tomar medidas efectivas para reducir o eliminar sus impactos negativos.

El Reglamento de Identificación de PASH establece las pautas para la primera etapa del proceso de gestión de los pasivos ambientales: su identificación. Estas pautas comprenden acciones técnicas, tanto documentales como de campo, destinadas a describir y analizar los PASH para determinar su existencia. Una vez identificados, se procede a estimar el nivel de riesgo asociado. Por otro lado, la Metodología para la Estimación del Nivel de Riesgo de PASH es una herramienta técnica que permite clasificar el riesgo de los pasivos ambientales como alto, medio o bajo. Esta clasificación se realiza en función del impacto potencial que podrían tener sobre la calidad del ambiente, la seguridad y salud de la población, así como la funcionalidad del ecosistema.

Los nuevos instrumentos aseguran que el OEFA continúe desarrollando su función de manera eficiente, cumpliendo con la regulación vigente y elaborando informes detallados sobre la existencia de los pasivos ambientales. Estos informes se remitirán al Ministerio de Energía y Minas (Minem), que se encargará de las siguientes etapas del proceso de gestión, como la actualización del inventario y la determinación de los responsables para la remediación de los PASH.

Dato:

La Ley N.º 29134, que Regula los Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N.º 033-2020-EM y sus modificatorias, establecen las bases para la gestión de los pasivos ambientales. Este proceso incluye desde la identificación de los pasivos hasta la determinación de los responsables y la actualización del inventario de los PASH, entre otras acciones.

Los PASH son pozos e instalaciones mal abandonados, suelos contaminados, efluentes, emisiones, restos o depósitos de residuos ubicados en cualquier lugar del territorio nacional, incluido el zócalo marino, resultado de operaciones de empresas que han cesado sus actividades.