Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM
Ver todos >

Coasa y Carumas: Las nuevas áreas potenciales de litio, según Ingemmet

El presidente de Ingemmet, Luis Humberto Chirif, subraya la importancia del diálogo con las comunidades y la caracterización geoquímica de relaves en zonas de potencial minero.

presidente de Ingemmet, Luis Humberto Chirif

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), reveló que se han identificado dos nuevas áreas con alto potencial de litio en el sur del país: Coasa y Carumas, ubicadas en las regiones de Puno y Moquegua, respectivamente. Así lo señaló en una entrevista reciente para el programa Diálogos Mineros, producido por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Chirif informó que estas zonas ya han sido designadas como Áreas de No Admisión de Petitorios (ANAPs), un mecanismo que garantiza la exclusividad para la realización de estudios y prospecciones, permitiendo un control ordenado de los recursos.

“Estas áreas se encuentran en la etapa inicial de acercamiento con las comunidades locales, y estamos a la espera de contar con su aprobación para poder avanzar en los trabajos de prospección”, comentó Chirif, destacando la importancia del diálogo con las comunidades de influencia para el éxito del proyecto.

La identificación de estas áreas se sustenta en el Boletín N°73 de la Serie B (Geología Económica), publicado en 2021, que señaló ambientes geológicos con alto potencial para la extracción de litio en el sur del Perú.

Tierras raras
Por otro lado, el presidente ejecutivo de Ingemmet indicó que hace más de una década hay estudios que indican la presencia de tierras raras como batolitos alcalinos, zonas de alteración y placeres en la zona.

«Actualmente, nuestro equipo de metalogenia está realizando estudios más detallados para entender mejor el origen y la distribución de estos recursos,» agregó Chirif, quien también mencionó que estos estudios buscan identificar los elementos traza que acompañan a los minerales metálicos conocidos, lo que podría abrir nuevas oportunidades de extracción y aprovechamiento de recursos en estas zonas.

El descubrimiento de Coasa y Carumas como áreas potenciales de litio refuerza el compromiso del Perú con el aprovechamiento sostenible de sus recursos minerales estratégicos, una apuesta clave en el contexto de la transición energética global y el creciente interés por las tecnologías de almacenamiento de energía, como las baterías de litio.