Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

El Corredor Camisea GNL avanza con dos nuevas estaciones en Cusco y Arequipa para impulsar el transporte sostenible en el sur del Perú

INAGURACIÓN ESTACIÓN CORREDOR CAMISEA GNL LA JOYA_AREQUIPA

Región Cusco recibió S/. 297.4 millones por canon gasífero en el I bimestre del 2025

Regiones del país recibieron S/. 430.6 millones por canon de hidrocarburos en I bimestre del 2025

Ver todos >

Osinergmin obtiene la recertificación de su Sistema de Gestión de Seguridad de la Información

Osinergmin confirma su compromiso para resguardar información clave de su labor de fiscalización frente a amenazas cibernéticas.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, obtuvo la recertificación de su Sistema de Gestión de Seguridad de la Información conforme a la nueva versión de la norma ISO 27001:2022, la cual promueve el enfoque integral de ciberseguridad en los procesos de fiscalización energética.

Este logro reconoce la implementación de los más estrictos controles de seguridad de la información y ciberseguridad en la entidad, ante amenazas actuales como el ransomware, phishing y otros ataques cibernéticos. Además, confirma, que Osinergmin mantiene vigente su compromiso de proteger los activos de información que demandan sus diferentes grupos de interés.

Para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, Osinergmin implementó nuevos controles de seguridad entre los que se encuentran: inteligencia de amenazas, seguridad de la información para el uso de servicios en la nube, prevención de fuga de datos, filtrado web y actividades de monitoreo.

La auditoría de recertificación fue efectuada por la prestigiosa certificadora AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) en el mes de setiembre de 2024. Los procesos certificados son: Fiscalización de energía, Regulación tarifaria, Solución de apelaciones y controversias y Gestión Documentaria.

Se recuerda que, en julio de 2014, Osinergmin consiguió la certificación en la norma ISO/IEC 27001:2005 la que ha permanecido vigente y se ha venido renovando cada tres años, siguiendo un riguroso proceso de recertificación.

Para más información sobre el Sistema de Seguridad de la Información de Osinergmin, visite el portal web: https://www.osinergmin.gob.pe/sig/SitePages/V2/ISO27001.aspx