Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad

“Tenemos una de las baterías naturales más grandes que puede tener un país y son las reservas de gas”

baterias naturales
Ver todos >

MINEM: Minería alcanza en agosto la mayor cifra histórica en generación de empleo directo

Subsector permitió generar 241,880 puestos de trabajo directo, con cuarto mes consecutivo de crecimiento.

empleo directo

En agosto de 2024, el subsector minero peruano empleó de manera directa un total de 241,880 trabajadores, lo que constituye la mayor cifra histórica de este significativo indicador y el cuarto mes consecutivo de crecimiento, señala el Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

El documento refleja que, en agosto, se ha reportado una variación positiva en el crecimiento del empleo en minería, con un incremento de 2.8% respecto a lo reportado el mes previo; y se logró un incremento interanual de 5.2% respecto a agosto de 2023.

De otro lado, el empleo promedio generado por la actividad minera en el periodo de enero a agosto de 2024 fue de 232,870 trabajadores, mostrando una expansión de 3.1% en comparación al promedio anual del 2023 (225 916 personas).

Según la distribución del empleo minero a nivel departamental, Arequipa se mantuvo en el primer lugar con 34,136 trabajadores, con el 14.1% de la participación total. Áncash ocupó el segundo lugar con 21 867 trabajadores y aportando el 9.0% del empleo total generado; y le sigue La Libertad con el 8.9% y 21,462 trabajadores.

En lo que respecta a la empleabilidad según género, la participación femenina en el subsector minero en agosto de 2024 alcanzó un total de 18 429 empleos, representando el 7.6% del empleo total generado. Por otro lado, se registraron 223 451 varones involucrados en actividad minera, lo que representó el 92.4% de la participación.

El MINEM destaca que estas cifras y resultados confirman que la minería peruana sigue siendo un pilar clave para el desarrollo económico del país, aportando significativamente en materia de generación de empleo.

Fuente: Gob.pe