Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM
Ver todos >

APEC Perú 2024 y A2G firman convenio para mitigar emisiones de gases de efecto invernadero con el apoyo de Celepsa

Celepsa, a través de su proyecto de Mecanismo de Desarrollo Limpio, la Central Hidroeléctrica El Platanal, será un aliado clave en la compensación de las emisiones del evento mediante la entrega de bonos de carbono.

En el marco de la próxima cumbre de líderes de la APEC, que se llevará a cabo en noviembre, APEC Perú 2024 y la consultora en estrategias de sostenibilidad A2G firmaron un convenio para neutralizar las emisiones de gases de efecto invernadero generadas durante la semana del evento. Celepsa, empresa de generación de energía sostenible, se une como socio estratégico en esta importante iniciativa.

La firma del convenio contó con la participación del embajador Carlos Chávez-Taffur, presidente del grupo de trabajo APEC Perú 2024; Arturo Caballero, CEO de A2G; y el embajador Eric Anderson, secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, quien actuó como testigo de honor. Asimismo, Lorena Gaviño, Subgerente de Asuntos Institucionales y Sostenibilidad de Celepsa estuvo presente en la ceremonia realizada el pasado 30 de setiembre.

Celepsa, empresa del Grupo UNACEM, a través de su proyecto de Mecanismo de Desarrollo Limpio, la Central Hidroeléctrica El Platanal, será un aliado clave en la compensación de las emisiones del evento mediante la entrega de bonos de carbono. “Nos enorgullece ser parte de este esfuerzo global hacia un futuro más sostenible, reafirmando nuestro compromiso con el ambiente. En Celepsa impulsamos la transición energética y contribuimos con el cambio hacia un modelo energético más responsable y sostenible, promoviendo acciones concretas que apoyan la lucha contra el cambio climático” declaró Lorena Gaviño, Subgerente de Asuntos Institucionales y Sostenibilidad de Celepsa.

Con este esfuerzo, APEC Perú 2024 se presenta no solo como un evento de relevancia internacional, sino también como un referente de sostenibilidad y colaboración global, reforzando la imagen del Perú como líder en la lucha contra el cambio climático.