Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad

“Tenemos una de las baterías naturales más grandes que puede tener un país y son las reservas de gas”

baterias naturales
Ver todos >

Rómulo Mucho: “Ventanilla Única Digital avanza, pero no a la velocidad que quisiéramos”

Ministro de Energías y Minas afirma que las 10 instituciones que conforman la Ventanilla Única Digital tienen reuniones periódicas. El compromiso es acelerar los permisos para los proyectos.

Romulo Mucho

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, afirmó que la implementación de la Ventanilla Única Digital (VUD), la cual busca agilizar los trámites de las inversiones mineras, está avanzando, pero no a la velocidad que desea el Gobierno. Así lo dio indicó su exposición titulada “Innovación y Sostenibilidad: La nueva era de la Minería en el Perú», en el último Jueves Minero, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). 

“Lo más importante es que hemos logrado es que las instituciones sí tienen reuniones periódicas. Ahí sí podemos decir que estamos avanzando, porque podemos decir que han entendido de la importancia y del compromiso de que cada institución debe aportar para acelerar las evaluaciones, los estudios y los permisos”, manifestó. 

Mucho refirió que la VUD está integrada por 10 entidades públicas a fin de promover la inversión con simplificación administrativa, bajo el liderazgo del Minem. Está integrada por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet); el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace); la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN); el Ministerio de Cultura (Mincul), y la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).

La conforman, de la misma manera, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec); la Autoridad Nacional del Agua (ANA); el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

“Entonces sí hay conversaciones entre todas las instituciones y un compromiso de que una inversión es importante, tienen que aligerar los pasos para que los tiempos se reduzcan”, aseveró el titular del Minem en el evento del IIMP.

Finalmente, sostuvo que hoy la VUD se encuentra en la segunda fase, en la cual se realiza el análisis técnico legal de todos los procesos, con la finalidad de simplificarlos desde la solicitud de la concesión hasta la autorización de inicio de actividades de exploración, explotación y beneficio. 

Fuente: IIMP