Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

OEFA impulsa la fiscalización ambiental con capacitaciones en Junín

Con la asistencia de más de 300 participantes, se desarrollaron habilidades clave para fortalecer la supervisión ambiental y la gestión de recursos.

En su esfuerzo por fortalecer la fiscalización ambiental en diversas regiones del país, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, desarrolló un ciclo de cuatro actividades formativas en la región de Junín, con la participación de 339 personas, entre servidores de las oficinas desconcentradas del OEFA, servidores de las entidades de fiscalización ambiental (EFA), administrados del sector hidrocarburos, estudiantes universitarios e investigadores.

El curso-taller “Fiscalización ambiental para EFA de nivel local, regional y nacional”, principal actividad del ciclo, se desarrolló en dos días y estuvo enfocado en capacitar a los servidores de las EFA, brindándoles conocimientos sobre el uso de herramientas tecnológicas y la implementación del nuevo Reglamento del Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Planefa). Además, abordó temas clave como la fiscalización de residuos sólidos, el monitoreo de ruido ambiental y la supervisión de actividades mineras, con el análisis de casos relevantes a nivel local y regional.

A esta actividad se sumó el conversatorio “Fortalecimiento focalizado a oficinas desconcentradas del OEFA”, en el cual equipos técnicos y jefes de las oficinas desconcentradas de Junín, Huánuco, Pasco y la oficina de enlace de Pichanaqui discutieron metodologías y normativas esenciales para la planificación estratégica y la supervisión ambiental. Este evento se complementó con la conferencia “Obligaciones ambientales fiscalizables de las unidades menores de hidrocarburos (UMH)”, destinada a capacitar a representantes de grifos y estaciones de servicio en el cumplimiento de sus obligaciones ambientales; y la charla “Fiscalización ambiental en el Perú y fortalecimiento de capacidades”, que brindó a universitarios y ciudadanos una oportunidad para familiarizarse con el Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Sinefa) y conocer herramientas tecnológicas como el Reporta Residuos y el Sistema Nacional de Denuncias Ambientales (Sinada).

Con estas iniciativas, el OEFA reafirma su compromiso de seguir mejorando la supervisión ambiental en todo el país. Estas capacitaciones también se replicarán en Huancavelica, La Libertad, Loreto, San Martín y Ayacucho, con el objetivo de llegar a más regiones y actores clave, y fortalecer de esa manera la gestión ambiental en beneficio de la ciudadanía y el ambiente.